Investigación
Bildu, Podemos, Esquerra y el BNG registran en el Congreso una Comisión para investigar irregularidades en la RFEF
El escrito advierte que es "es perentorio que se aclaren las presuntas irregularidades, y eventualmente sus responsables que lastran la imagen de la RFEF"
Fermín de la Calle
EH Bildu, BNG, Podemos y Esquerra Republicana registran en el Congreso la solicitud de creación de una Comisión de Investigación para el estudio e investigación de las presuntas irregularidades vinculadas a la Real Federación Española de Fútbol.
Este miércoles varios grupos políticos advertían que "es perentorio que se aclaren las presuntas irregularidades, y eventualmente sus responsables que lastran la imagen de la RFEF, una organización supuestamente pensada para el impulso del fútbol de base y la apuesta del talento y difusión de los valores asociados al deporte. Una Asociación privada declarada de utilidad pública que recibe fondos del erario y que, además de a sus asociados, se debe también a sus principios fundacionales, a sus estatutos y está sometido a la legislación vigente aplicable a los agentes colaboradores de la Administración Pública".
El Plan de Igualdad y delitos de géneros
El documento, que está firmado por Ione Belarra (Podemos), Mertxe Aizpurua (EH Bildu), Néstor Rego (BNG) y Gabriel Rufián (Esquerra Republicana) como portavoces de los diferentes partidos, advierte que la Comisión investigará, entre otras cosas, "las eventuales conductas personales que puedan ser constitutivas de delito de género en el seno de la RFEF en toda su estructura", "el cumplimiento del Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de la RFEF", "el presunto cobro de comisiones irregularidades por parte de los directivos de la RFEF" y "posibles gastos indebidos e injustificados de algunos de sus directivos".
Además, la Comisión "propondrá medidas de control y trasparencia para evitar que se puedan repetir en el futuro las presuntas irregularidades descritas". La duración de los trabajos de la citada Comisión será de seis meses, tras lo cual se elevará al Pleno del Congreso para su debate y aprobación, pudiendo acordar que la Mesa del Congreso de traslado al Ministerio Fiscal de las mismas para el ejercicio de las acciones que procedan.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»