La Copa del Rey de vela llega a su 41 edición con un centenar de inscritos de 16 países

La competición presentada este martes en el Náutico de Palma empieza el próximo 31 de julio y finaliza el 5 de agosto con nueve clases

El alcalde de Palma, tercero por la izquierda, junto al resto de autoridades en la presentación de la Copa del Rey.

El alcalde de Palma, tercero por la izquierda, junto al resto de autoridades en la presentación de la Copa del Rey. / Efe

Efe

La Copa del Rey MAPFRE de vela alcanzará este verano su 41ª edición, que arrancará el próximo 31 de julio en Palma y que cuenta ya con un centenar de equipos inscritos de 16 países de América, Oceanía y Europa.

Este año volverán a ser nueve las clases que compitan en la bahía de Palma por el trofeo, que son las categorías Majorica ORC 0, 1, 2, 3 y 4, ClubSwan 50, ClubSwan 42, Herbalife J70 y la clase femenina Mallorca Sotheby's Women's Cup, que navegará en J80, ha detallado este martes la organización.

Durante la presentación de esta nueva edición, la organización ha precisado que el programa de competición dedicará los dos primeros días a la confirmación de inscripciones, registro y mediciones, mientras que las regatas se disputarán del 31 de julio al 5 de agosto.

La jornada empezará a las 12:00 horas, a excepción de las clases Herbalife J70 y Mallorca Sotheby's Women's Cup, que disputarán el lunes una regata de entrenamiento oficial para ya el martes 1 de agosto iniciar las pruebas.

Emerico Fuster, presidente del Real Club Náutico de Palma; Joaquim Miró, director general territorial de MAPFRE en Cataluña y Baleares; y Jaime Martínez, alcalde de Palma han sido, acompañados de otras autoridades y personalidades como Marga Prohens -candidata a la presidencia del Govern Balear-, los encargados de dar la bienvenida a la 41 Copa del Rey MAPFRE ante prensa, autoridades, patrocinadores y socios del RCNP.

El presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster, ha asegurado que, dentro de un mes, la capital balear se convertirá en el centro de atención de la vela mundial gracias a que en 1982 el RCNP sentó las bases de la Copa del Rey y que desde entonces "no ha dejado nunca de trabajar de manera constante, a las duras y a las maduras, para que la isla y la ciudad tengan un evento anual de primer nivel". "Nos sentimos orgullosos de haber dado forma e impulso a un acontecimiento que hoy es reconocido y respetado en todos los rincones del mundo", ha dicho Fuster, quien también ha agradecido el apoyo de MAPFRE, su "socio e inseparable compañero de viaje".

El alcalde de Palma Jaime Martínez ha remarcado la iniciativa de impulsar una escuela de municipal de vela

Por su parte, el director general territorial de MAPFRE en Cataluña y Baleares, Joaquim Miró, ha subrayado la "excelente y sólida" relación que mantienen con el RCNP para que esta competición gane cada año más notoriedad.

También ha intervenido durante el acto el alcalde de Palma, Jaime Martínez, quien ha ensalzado la importancia de que Palma sea en sí misma una ciudad deportiva y ha remarcado la iniciativa de impulsar una escuela municipal de vela.

Prohens promete una "Conselleria del Mar"

Por otro lado, Marga Prohens ha señalado que “todas las ciudades desearían tener la Copa del Rey MAPFRE”, y ha prometido apostar por la náutica de recreo y deportiva: “Vamos a crear una Conselleria del Mar para apoyar al sector náutico y al RCNP”.

Tracking Pixel Contents