Mundiales de atletismo de Eugene
Amusan estremece Eugene con un récord mundial en 100 vallas
La nigeriana detuvo el crono en 12.12 en las semifinales, ocho centésimas por debajo del récord de Kendra Harrison
David Rubio
Cuando todas las miradas estaban puestas en el prodigioso sueco Armand Duplantis y en un posible ataque a su enésimo récord mundial, Tobi Amusan ha emergido como un huracán para establecer la segunda plusmarca universal de los Mundiales de Eugene en las semifinales de 100 metros vallas tras la lograda por la estadounidense Sydney McLaughlin en la final de 400 metros vallas con 50.68.
Después de batir el récord de África en las series con unos magníficos 12.40 (mejor tiempo de todas las clasificadas para semifinales y mejor marca personal por una centésima), la cuarta clasificada en los pasados Juegos de Tokio ha protagonizado la mejor carrera de la historia con unos asombrosos 12.12.
De esta manera, Oluwatobiloba Ayomide 'Tobi' Amusan desposeía del récord mundial a la estadounidense Kendra Harrison, quien fue segunda precisamente en esta semifinal con unos notables 12.27 que prometen batalla en la gran final.
Con tan solo 156 centímetros de estatura y salvando las distancias al tratarse de una vallista, su estilo con zancadas rapidísimas recuerda al de la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, llamada el 'Cohete de Bolsillo' y cuatro centímetros más baja que ella (1,52 m).
Amusan se convierte así en la primera africana que posee el récord universal en 100 metros vallas y en la final de las 4.00 h (hora peninsular española) luchará por convertirse en la segunda atleta de este continente en subir al podio en unos Mundiales tras la gran Glory Alozie, que fue plata en Sevilla 1999 antes de adquirir la nacionalidad española.
Cuatro veces campeona de África y oro en los Juegos de la Commonwealth en 2018, Amusan tratará de romper la maldición de una cuarta plaza que además de en los Juegos de Tokio también ocupó en los pasados Mundiales de Doha.
Pese a su colosal registro, no lo tendrá fácil en la final más cara de la historia. Además de Harrison y sus referidos 12.27, tendrá enfrente a la campeona olímpica boricua Jasmime Camacho-Quinn (12.32), a las jamaicanas Britany Anderson (12.31, nuevo récord nacional) y Danielle Williams (12.41) y a la estadounidense Alia Armstrong (12.43).
La gran pregunta es: ¿Sabrá gestionar Tobi Amusan la sobreexcitación del récord? De hecho, lo primero que ha hecho es hacerse la tradicional foto junto al marcador que reflejaba sus 12.12 e irse de inmediato a pasar el control antidopaje necesario para la homologación del récord mientras sus rivales ya velaban armas para la gran batalla de la final. Es decir, que partirá con una cierta desventaja en ambos sentidos.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià