Tenis
Nadal: «Mis objetivos son otros, no voy a perseguir el número 1»
El mallorquín se estrena en Acapulco con una contundente victoria ante el estadounidense Kudla
EP
«Esa época pasó para mí, desgraciadamente», ha señalado Rafa Nadal, tras debutar con victoria en Acapulco, a si aspira a ser de nuevo el número uno mundial. «Mis problemas físicos me privaron de poder terminar algún año más como número 1, y lo digo desde la humildad. Durante algunos años en particular sentí que estaba listo para ser número 1 y el físico no me permitió competir tanto como para serlo. Hoy mis objetivos son otros, no voy a perseguir en ningún caso el ser el número 1», valoró tras ganar al estadounidense Denis Kudla en dos sets (6-3 y 6-2) en su estreno en el torneo ATP500 de Acapulco.
«Si después con lo que pueda jugar se da la sensación, increíblemente feliz. Pero lo veo muy difícil. Yo tengo que seleccionar mucho más dónde juego que los jóvenes. Yo no haré un calendario diferente para buscar más puntos», puntualizó el de Manacor, actualmente el número 5 del mundo.
Tres semanas después de conquistar su histórico vigesimoprimer Grand Slam en Melbourne (Australia), el mallorquín mantuvo su buena racha de este inicio de temporada y sumó su undécima victoria consecutiva en un partido en el que no pasó excesivos apuros. Nadal, cuarto cabeza de serie en Acapulco, donde atesora tres títulos (2005, 2013 y 2020), ofreció una versión muy contundente con el servicio, con el que no sólo logró ocho aces y no concedió ninguna bola de 'break' a su rival, sino que únicamente perdió cuatro puntos, dos por cada manga.
«No hay nada externo que me genere más presión que mi autoexigencia»
El manacorí aseguró que el de Acapulco, sobre pista dura, es uno de los torneos ATP500 más duros del año y que, como viene haciendo en su larga carrera, no se considera favorito. «Voy construyendo las cosas día a día, intentando dar pasos adelante para ser mejor en cada torneo. Es uno de los 500 más duros del año, con jugadores increíbles, y vengo con la ilusión de competir y con la intención de darme mis máximas opciones», manifestó.
«A estas alturas ya no tengo más presión, no hay nada externo que me genere más presión que mi autoexigencia. El apoyo y cariño de la gente me ayuda a estar mejor y a jugar mejor. Si pierdo no será por la presión del público. Lo único que puede generar el público es más posibilidades de éxito», aseveró sobre la importancia que tiene el público, que le apoya en México y en muchos otros torneos, a estas alturas de su carrera.
Ahora, intentará ante el estadounidense Stefan Kozlov lograr su duodécimo triunfo para firmar el mejor comienzo de temporada de su carrera deportiva, que hasta ahora es este junto con el de 2014 (cuando se vio frenado por su derrota en la final del Abierto de Australia ante el suizo Stanislas Wawrinka), y plantarse en la siguiente ronda de Acapulco.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?