LaLiga Santander
El Espanyol anuncia siete positivos de covid cuatro días antes de visitar al Valencia
Las pruebas PCR del domingo revelan cinco contagios entre los jugadores del primer equipo y dos más en el staff
Raúl Panigua
El coronavirus vuelve con fuerza al Espanyol, uno de los clubs más afectados por la pandemia desde su irrupción en marzo de 2020. Las pruebas PCR practicadas este domingo en la plantilla mostraron cinco resultados positivos entre todos los futbolistas del primer equipo y otros dos en el staff. De forma alineada con LaLiga y siguiendo todos los protocolos sanitarios, estos integrantes de la plantilla han sido aislados y se encuentran bien, según informó el club en un comunicado.
Desde el comienzo de esta crisis sanitaria y de forma conjunta con los protocolos y normativas de LaLiga y las autoridades sanitarias, "el RCD Espanyol ha aplicado los más altos estándares de seguridad y prevención tanto para su staff deportivo como para el resto de integrantes de la plantilla profesional de la entidad, y así continuaremos haciéndolo conscientes de nuestra responsabilidad en la lucha contra la pandemia", agrega la nota.
Cita en Mestalla
El equipo perico volvió este domingo a los entrenamientos para preparar el duelo contra el Valencia en Mestalla del próximo viernes 31 de diciembre (16.15 horas). Será el encuentro que abrirá la jornada 19 de Liga y el último de 2021 para los blanquiazules.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»