Baloncesto
España logra un cómodo triunfo ante Georgia en su camino al Mundial
El veterano Quino Colom comandó a 'La Familia' en un partido disputado en Jaén y solventado con 28 puntos de ventaja
EP
La selección española masculina de baloncesto ha superado este lunes a Georgia (89-61), en partido de clasificación para el Mundial de 2023 en el Olivo Arena de Jaén, y sigue líder de su grupo tras una auténtica exhibición coral ante un combinado georgiano que echó demasiado de menos al tocado 'Toko' Shengelia.
España sigue invicta y lo hizo en una fiesta completa en Jaén, con más de 5.000 aficionados que jalearon al equipo y disfrutaron con los triples de, los 'alley-oops' y los mates de los jugadores de Sergio Scariolo, que anularon a Georgia y tras el descanso hicieron lo que quisieron ante un rival roto.
Pese a estar debutando con la absoluta en estos primeros partidos de la primera 'ventana', el pívot del BAXI Manresa Yankuba Sima fue de nuevo de los mejores del equipo nacional. Si ante Macedonia del Norte se quitó los nervios de encima, ante Georgia se consagró como un pívot a tener en cuenta, con 10 puntos y 8 rebotes.
Sima y Fran Guerra (8 puntos y 7 rebotes) dominaron la pintura en ambos lados de la pista. Desde fuera, el veterano Quino Colom comandó a 'La Familia' siendo también muy protagonista el verdinegro Xabi López-Arostegui (14 puntos, máximo anotador), sobre todo en un último cuarto donde España se fue por encima de los 30 puntos (+33 de máxima).
Una 'paliza' en grupo, pues todos los jugadores de Scariolo anotaron en una victoria que se labró ya de inicio, con un parcial de 14-0 a caballo del primer y segundo cuarto para poner un premonitorio 30-15 en el marcador. Pese a que Georgia intentó seguir viva en el partido, la segunda parte les apartó a palos del mismo.
Tras vapulear a Macedonia del Norte (65-94) en el estreno en este Grupo G de la clasificación para el siguiente Mundial, España sigue imparable y siendo muy superior. Esta vez como anfitriona, la selección se dio un festín en Jaén ante Georgia, que notó demasiado la ausencia de su líder.
Las molestias en la rodilla apartaron de la pista a un Tornike Shengelia que se puso en 'modo entrenador', animando a sus compatriotas desde la banda y anotando apuntes en tiempos muertos y descanso. Pero, sin el 'Toko', Georgia estuvo perdida y tampoco sus habituales secundarios estrella pudieron anotar.
De hecho, el escolta del UCAM Murcia Tadd McFadden vivió una auténtica pesadilla pese a sus 14 puntos de 'maquillaje'. Por su parte, el pívot del Lenovo Tenerife Giorgi Shermadini se fue a los 21 puntos y 9 rebotes pero estuvo solo en la pintura sin el 'Toko', que venía de aportar 16 puntos y 13 rebotes en el triunfo georgiano contra Ucrania (88-83).
Resultado: España, 89 - Georgia, 61 (47-31, al descanso).
España: Colom (6), Fernández (13), Parra (3), Díez (8) y Guerra (8) --quinteto inicial--; López-Aróstegui (14), Brizuela (8), Pérez (2), Díaz (4), Paulí (9), Pradilla (4) y Sima (10).
Georgia: McFadden (14), Maziashvili (-), Phevadze (-), Burjanadze (14) y Shermadini (21) --quinteto inicial--; Bakradze (-), Berishvili (-), Jintcharadze (8), Korsantia (-), Pkhakadze (2) y Turdziladze (2).
Parciales: 23-15, 24-16, 17-10 y 25-20.
Árbitros: Krejic (SLO), Marques (POR) y Mavisu (TUR). Sin eliminados.
Pabellón: Olivo Arena de Jaén.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”