JJOO
La UE apoya la celebración de los Juegos Olímpicos como "símbolo de unidad" frente a la pandemia
En una declaración firmada junto a Japón, los Veintisiete dan la bienvenida a una competición "segura" y con "todas las medidas de precaución"
EP
La Unión Europea ha expresado este jueves su apoyo a la celebración "segura" de los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos este verano en Tokio, en una declaración firmada junto a Japón en la que identifican esta cita deportiva con un "símbolo de unidad" internacional frente al coronavirus.
"Apoyamos la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 de manera segura este verano como un símbolo de unidad global para derrotar la Covid-19", señala el texto consensuado por las dos partes durante una cumbre bilateral celebrada por videoconferencia debido a las restricciones de la pandemia.
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo europeo, Charles Michel, se han reunido durante aproximadamente una hora con el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, para abordar las relaciones bilaterales, el interés compartido por el multilateralismo, la lucha contra el cambio climático y cuestiones política exterior.
En una rueda de prensa posterior desde Bruselas, Von der Leyen y Michel han reiterado su apoyo a la celebración de una competición "segura" y han indicado que el mandatario japonés les había trasladado el compromiso de las autoridades del país de tomar "todas las medidas de precaución" necesarias en época de pandemia.
"No nos corresponde comentar más allá", ha zanjado Michel para evitar pronunciarse sobre el bajo ritmo de la campaña de vacunación en Japón, país que mantiene restricciones severas por la situación de emergencia sanitaria a solo dos meses de que se inauguren los Juegos.
La jefa del Ejecutivo comunitario, por su parte, ha evocado que la Unión Europea ha dado hasta el momento permiso para exportar a Japón al menos 100 millones de dosis de vacunas, lo que a su juicio supone otra prueba del "apoyo" del bloque a la celebración de los Juegos en total seguridad.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística