Fútbol Sala
Hamza: «No hay que ser alarmistas, pero sí autocríticos»
El Palma Futsal regresa al trabajo con la intención de olvidar las últimas tres derrotas
JAUME A.
El Palma Futsal regresó ayer a los entrenamientos después de cuatro días de descanso para desconectar del deporte y pasar las fiestas navideñas con sus familiares en la medida de lo posible y con todas las precauciones. La plantilla al completo se ha presentado a primera hora de la mañana en el Palau Municipal d’Esports de Son Moix para iniciar la semana con una doble sesión de entrenamientos una vez certificado que todos habían superado con éxito los test para evitar posibles contagios. La semana arrancó con fuerza con una primera sesión dividida entre el gimnasio y la pista y la segunda sesión de tarde en la que la pista y el balón fueron los protagonistas. El domingo espera el Real Betis en Sevilla con el cuchillo entre los dientes. El equipo digirió tres derrotas consecutivas de golpe tras firmar un gran curso hasta la última semana. Hamza, que es de los pocos que pudo reunirse con la familia en un viaje sorpresa a Ceuta, se mostró confiado en revertir la situación. “Estos días de vacaciones nos han venido muy bien para liberarnos. Psicológicamente hay que cambiar el chip, todos los equipos han tenido rachas, nosotros solo estas derrotas y aun así seguimos líderes. No hay que ser alarmista, pero sí hacer autocrítica para salir de esta dinámica», reflexionó.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença