Argentina
Imputan al médico de Maradona en la investigación sobre la muerte del futbolista
El domicilio y la clínica de Leopoldo Luque han sido registrados para esclarecer el fallecimiento
EP
El médico personal de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, ha sido imputado en el marco de la investigación por el fallecimiento del astro argentino, sucedido el pasado miércoles, una operación en la que se han registrado tanto su domicilio como su clínica, ha informado este domingo el periódico argentino La Nación.
Según explica el diario, el magistrado del Juzgado de Garantías número 2 de la localidad de San Isidro, Orlando Abel Díaz, a petición de la fiscalía y tras las declaraciones de tres de las hijas del fallecido, Dalma, Gianinna y Jana, ordenó registrar la casa particular y la clínica de Luque.
Con ello, se pretenden investigar las circunstancias de la muerte del '10', que falleció el miércoles sobre las 12.00 hora argentina tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en su domicilio de la localidad de Tigre. Las ambulancias desplazadas al domicilio del campeón del mundo de 1986 no pudieron reanimarle.
En caso de que las pruebas relacionen al galeno, responsable del cuidado del exfutbolista tras abandonar el hospital donde fue operado de un hematoma en el cerebro, con el hecho, este podría ser acusado de "homicidio culposo".
Maradona, ganador del Mundial de México 1986 con la selección argentina, fue ingresado de urgencia hace tres semanas en una clínica de la ciudad de La Plata con signos de anemia y deshidratación. Allí se le detectó un hematoma en el cerebro del que fue operado sin complicaciones. Tras ello, abandonó el centro hospitalario para continuar con su recuperación en su domicilio.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”