Voleibol / Superliga Masculina
El Urbia U Energia Palma busca cerrar sus heridas en Cantabria
El equipo de Dreyer visita Cabezón de la Sal con la intención de sobreponerse al duro tropiezo ante el Teruel
Pau Ferragut
El Urbia U Energia Palma se mide esta tarde, a las 18:00 horas, al Textil Santanderina en la sexta jornada de la Superliga. El conjunto de Ciutat llega tocado al choque tras ceder su primera derrota del curso el martes ante el CV Teruel en Son Moix.
«La ventaja de jugar dos partidos en la misma semana es que no tienes tiempo de pensar demasiado en la derrota», reconoció Marcos Dreyer. El técnico del Urbia U Energia confesó que el tropiezo supuso una «decepción porque realmente pensábamos que podíamos meterles mano pero nuestro problema estuvo en el bloqueo y en que la reacción llegó tarde».
Sobre el equipo de Cabezón de la Sal, el brasileño destacó que «tras un mal inicio están empezando a levantar el vuelo con dos buenas victorias», en referencia a los recientes triunfos de los cántabros frente a L’Illa Grau y Barça.
«Puede que vayamos a Santander con más garra después de una decepción porque esperábamos como mínimo sacar un punto contra el Teruel», explicó Juanmi González. El también receptor Gaby del Carmen recordó que la prioridad ahora es «recuperar sensaciones e ir con los pies en el suelo, trabajando día a día y sin olvidar que todavía podemos hacer algo bonito esta temporada».
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»