Motociclismo
Joan Mir arranca otra vez desde atrás
El líder del Mundial sale hoy duodécimo en una carrera de MotoGP en la que el japonés Nakagami parte desde la ‘pole’
Emilio Pérez de Rozas
«Me siento como un niño, me divierto como un niño, esta Honda me hace disfrutar muchísimo pilotándola». El japonés Takaaki Nakagami (Honda), de 28 años, se convirtió ayer, en este Mundial exprés alocado, en el chico de moda en el Gran Premio de Teruel de MotoGP. Paró el crono en 1.46.882 minutos, mejor que el 1.47.076 del francés Fabio Quartara (Yamaha) el pasado sábado, en Motorland, y se convirtió, en el circuito aragonés, en el primer japonés que lidera una parrilla de MotoGP (13:00 horas, DAZN) desde que lo consiguiera su compatriota Makoto Tamada, en el 2004.
Junto a ‘Naka’ estará Franco Morbidelli (Yamaha) y Álex Rins (Suzuki), ganador el pasado domingo en Aragón, se mete, por vez primera este año, en la primera fila, es más desde Assen-2019.
Curiosamente, Nakagami es, en las apuestas virtuales, teóricas, uno de los candidatos junto al mallorquín Joan Mir (Suzuki) –que, por cierto, vuelve a salir horrible, pues arrancará desde la duodécima posición de la parrilla (peor aún quedó Andrea Dovizioso, 17º)–, Jack Miller (Ducati) y Álex Márquez (Honda) para convertirse en el ganador número nueve de la temporada; en once carreras, un auténtico récord. «En general, mis tiempos no fueron tan malos, pero no estoy contento con el puesto. En el lado positivo, mis sensaciones y mi ritmo en las otras sesiones fueron buenos, así que veremos qué es posible hacer», explicó Mir.
En Moto2, el también mallorquín Augusto Fernández saldrá desde la novena plaza. «Estamos a una décima del tercero; la posición no es la mejor, pero tenemos buen ritmo para estar cerca del podio o un top 5. Estamos hasta la posición 12 todos muy pegados, dentro del mismo segundo», explicó el piloto del equipo Estrella Galicia 0’0 Kalex.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»