Maheta Molango ha abierto la lata y tiene cera para todos. El exconsejero delegado del Real Mallorca, remiso a hablar con los medios locales tras su salida del club, se abre ahora en una entrevista de una hora de duración para el programa ‘Folha Seca’ de una radio colombiana, en el que insinúa que su trabajo al frente de la entidad bermellona «no se valoró o no se quiso valorar» como correspondía.

El directivo suizo también mandó un mensaje a la afición mallorquinista, asegurando que «el público extranjero» era capaz de «valorar mucho más la calidad del producto» que ofrecía el club y desveló que fue el hecho «de no estar alineado con la propiedad» lo que provocó su despido el pasado mes de febrero.

Molango tampoco tuvo ningún problema a la hora de ponerse medallas y aseguró que «hasta el momento en el que» él salió del club, «gran parte del tiempo el equipo estuvo fuera del descenso». Maheta se despachó a gusto y también mandó un recado a los extrabajadores del club, de los que dijo notó falta de «lealtad y compromiso». «Creo que cuando bajamos a Segunda B, se descendió por un problema mucho más grave que el puramente deportivo. Nos dimos cuenta de que había un entorno que vivía anclado en el pasado. Había demasiados malos hábitos, gente que no estaba motivada, que no era competente e incluso gente que no era leal. No era el perfil que necesitábamos. Descender fue la oportunidad perfecta para tomar medidas drásticas y prescindir de ese perfil», resumió el directivo.

El suizo también desglosó el trabajo que llevó a cabo en el club en cuestión de ingresos: «Seguíamos una estrategia y unos precios para la gente local y una diferente para la gente de fuera. Nos dimos cuenta de que el público mallorquinista era muy sensible a los precios y que gastaba poco o nada el día de partido. En cambio, el público extranjero valoraba mucho más la calidad del producto y también la experiencia».

Cuestionado por los motivos que llevaron a la propiedad a prescindir de sus servicios, Molango no entró en muchos detalles. «Llevábamos cuatro años juntos. Yo tenía una visión diferente de las cosas y creía que los ingredientes para conseguir un objetivo determinado debían ser unos en concreto. Sin embargo, la propiedad tenía una visión diferente. No había ningún sentido ni ninguna necesidad de desgastarse si no estábamos alineados. Lo mejor era que cada uno siguiera por su camino», analizó para después puntualizar: «La historia hay que contarla bien. No era fácil fichar en Primera División con tan pocos recursos. Para mí lograr que jugadores como Cucho Hernández, Take Kubo, Valjent, Budimir o Dani Rodríguez vinieran al club era muy importante. No sé hasta qué punto se valoró o se quiso valorar mi trabajo».

Molango también habló de futuro y no descartó «dirigir a otro club» en poco tiempo. «Mi idea es intentar volver a la gestión de un club. Me gusta mucho el tema y la idea es volver, en algún momento, a la dirección de un equipo. Estoy explorando alguna oportunidad vinculada con inversores extranjeros, que están pensando comprar algún club en Europa. Querría intentar reproducir lo que hicimos en el Mallorca», zanjó el exconsejero.