LaLiga
El Celta mide el buen arranque liguero del Barça de Koeman
El conjunto vigués, liderado por Iago Aspas, tratará de aguar las buenas sensaciones culés
EFE
El Celta de Vigo de Óscar García será el primer gran desafío para el nuevo Barça de Ronald Koeman en LaLiga, una oportunidad para comprobar el estado del equipo azulgrana después del 4-0 del estreno ante el Villarreal y la gran puesta en escena de Ansu Fati.
Pero no solo eso. Será la primera oportunidad para comprobar si la debilidad el Barça fuera de casa mostrada en el pasado ha quedado atrás con la llegada de Koeman y del cambio de sistema.
Además se producirá en un terreno hostil para los azulgrana. No ganan en Vigo desde abril de 2015 y el año pasado, por ejemplo, dijeron adiós a LaLiga con un empate (2-2).
No parece que Koeman vaya a tocar ni el sistema ni los jugadores para el partido de este jueves. Sabe que necesita consolidar ambas facetas y Balaidos no es el lugar adecuado, justo en el segundo partido de los tres que los azulgrana tienen que afrontar en una semana.
Con el 4-2-3-1 que ha dibujado el holandés, un esquema que utiliza la selección 'oranje' en los últimos tiempos, unos cuantos jugadores se sienten más cómodos, pero sobre todo el equipo está más cohesionado, las líneas más juntas y no sufre tanto.
En el primer partido ante el Villarreal se vio como la calidad de los mediapunta, especialmente de Ansu Fati y de Coutinho, fue determinante, y solo Antoine Griezmann rechinó en el engranaje de Ronald Koeman.
El doble pivote (Busquets-De Jong) permitió recuperaciones y creación y cuando Pjanic entró por Busquets añadió un plus en la presión.
Atrás, Alba fue de los mejores en la proyección ofensiva; y la pareja de centrales (Piqué-Lenglet) fue de los destacados. No parece que el técnico vaya a hacer ningún cambio, ni tan siquiera la entrada del portugués Trincao por Griezmann, por aquello de no señalar a las primeras de cambio a nadie.
El nuevo Barça de Ronald Koeman supondrá un enorme desafío para el Celta de Vigo, que llega al partido invicto, apoyado en una gran solidez defensiva y con el delantero Iago Aspas reclamando su regreso a la selección a base de goles.
El ilusionante inicio de los azulgranas, tras apabullar al Villarreal (4-0) en su estreno liguero, se examinará este jueves en Balaídos, donde la temporada pasada se despidió de LaLiga tras empatar a dos goles, alargando una etapa negra en Vigo que empezó con una goleada (4-1) a finales de septiembre de 2015.
Desde entonces, el Barça no sabe lo que es ganar en el estadio vigués, donde el año pasado se consumó el divorcio entre Leo Messi, después de que el argentino se negara a escuchar las indicaciones de Eder Sarabia durante una pausa de hidratación.
A ese desencuentro se une que el capitán azulgrana lleva cinco visitas sin marcar en Vigo. Messi celebró su último tanto en el estadio celeste en marzo de 2013, su peor racha a domicilio.
Son argumentos suficientes para que el Barça recele del equipo dirigido por Óscar García Junyent, que, como acostumbra, no dio pistas sobre el equipo titular, al que podría regresar el turco Okay Yokuslu para dotar de mayor músculo el centro del campo.
La otra novedad puede ser la entrada del joven Miguel Baeza por Emre Mor, ya que parece poco probable que el catalán retire del once a los ex azulgranas Denis Suárez y Nolito, pese a que ambos fueron sustituidos en Valladolid.
Alineaciones probables:
Celta de Vigo: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo, Murillo, Olaza; Tapia, Okay; Denis Suárez, Baeza, Nolito; Iago Aspas.
FC Barcelona: Neto; Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Alba; Busquets, De Jong; Coutinho, Griezmann, Ansu Fati; y Messi.
Árbitro: Del Cerro Grande (comité madrileño)
Estadio: Balaídos
Hora: 21.30 horas
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma