La ACB y la Española lanzan un 'Plan de apoyo a la LEB Oro'
Los clubes, entre ellos el Palmer Palma, se repartirán un millón de euros si solo puede ascender un equipo a la máxima categoría el próximo curso
jaume a./Palma
La Asociación de Clubes de Baloncesto y la Federación Española de Baloncesto (FEB) alcanzó ayer un acuerdo que establece los diferentes escenarios deportivos que la pandemia de la covid-19 podría provocar durante la temporada 2020/21 y regula los ascensos y descensos en base a ellos. La Comisión Gestora de la FEB ha dado su visto bueno a dicho acuerdo en la reunión celebrada ayer.
El convenio fija que, como ha sido habitual hasta ahora, el número máximo de equipos que integrarán la ACB en la próxima temporada será de 18, así que el número de ascensos desde LEB Oro será de dos por temporada. Excepcionalmente, y sólo en el supuesto de que la máxima categoría tenga 19 equipos, en la temporada 2020/21 se produciría un único ascenso desde la segunda categoría.
Para compensar a los clubes de LEB Oro del posible perjuicio derivado de esta situación de fuerza mayor, ambas partes aprobarán antes del comienzo de la temporada un 'Plan Integral de apoyo a la LEB Oro' que determine el alcance de la colaboración de la ACB con los clubs de esta liga en relación con los protocolos de prevención del coronavirus y profesionalización de los patrocinios, financiación, marketing y comunicación digital.
Dentro de este plan de impulso, la ACB realizará una aportación económica valorada en 500.000 euros. A esta cantidad la FEB le añadirá una aportación a los clubes de otros 500.000 euros destinada a paliar los efectos de la covid, así como para garantizar la retransmisión de todos los partidos de la competición. El global de estas ayudas, por tanto, ascenderá a un millón de euros, que será distribuido de forma homogénea entre los clubes de LEB Oro, entre los que se encuentra el Palmer Alma Mediterránea Palma.
El presidente de la ACB, Antonio Martín, manifestó que el acuerdo "es muy importante" en una coyuntura tan difícil como la provocada por la situación sanitaria. "La voluntad de nuestros clubes, que la Federación comparte, es darle estabilidad a nuestro baloncesto a medio y largo plazo", apuntó Martín.
El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, quiso "agradecer el trabajo y altura de miras" de la institución que preside Antonio Martín para dar con "un texto que atiende a las necesidades de todos". Garbajosa aseguró que las aportaciones del 'Plan Integral de apoyo a la LEB Oro' van a servir para que tanto la liga como sus equipos salgan más fuertes de la crisis. "Salimos reforzados tras el acuerdo aprobado hoy, que nos permitirá ser estables y seguir creciendo en el futuro", manifestó.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas