Enfermedad
Juan Carlos Unzué padece ELA
El exportero y entrenador navarro anuncia que sufre la enfermedad degenerativa para la que no hay cura

Agencia ATLAS
Joan Domènech / Barcelona
Juan Carlos Unzué, de 53 años, sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa para que no existe cura ni remedio. Muy entero, el exportero y entrenador navarro ha anunciado la desgracia que ha empezado a sufrir en un acto en el Auditori del Camp Nou, rodeado de familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol. "Padezco el ELA. En mi caso están afectando a mis extremidades de forma asimétrica", ha dicho. "Lo llevo bien", ha apostillado.
La enfermedad le obliga a retirarse del mundo profesional, pero Unzué no se echa atrás ni se quedará en casa. A partir de ahora, fiel a su espíritu vitalista, irreductible, concentrará sus esfuerzos en luchar contra la ELA para que la enfermedad deje de ser mortal como lo es ahora. Tenía la idea de crear una fundación con su nombre, pero ha decidido unirse a otra ya existente, guiándose por el espíritu grupal de los deportes de equipo: el fútbol, al que ha dedicado toda su vida, o el ciclismo, que ha practicado a nivel de aficionado.
"Ficho por otro equipo, más modesto, pero muy comprometido: los enfermos de ELA", ha explicado Juan Carlos, que estuvo acompañado en el escenario por su hermano Eusebio Unzué y la doctora Mónica Povedano, una especialista que el atiende. Unzué colaborará con la Fundación Luzón.
A Unzué le diagnosticaron la ELA hace unos meses, aunque los primeros síntomas los empezó a acusar a principio de temporada, poco después de comenzar su andadura como entrenador del Girona. Una etapa no exenta de dificultades, con la dolencia añadida y la errática marcha del conjunto que acabó costándole la destitución en octubre del año pasado (jornada 12). En febrero le confirmaron los peores presagios.
Al acto, introducido por el presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, no faltó Luis Enrique, de quien fue su ayudante en el Barça, y Guillermo Amor, excompañero del dream team. También estaban Quique Setién, el actual técnico azulgrana, y varios de los que fueron sus discípulos cuando fue entrenador de porteros y segundo entrenador con Frank Rijkaard y Pep Guardiola, como Carles Puyol, Gerard Piqué, Sergi Roberto, Jordi Alba y Sergio Busquets.
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El sobrino del papa Francisco viaja a Roma para despedir a su tío gracias a la generosidad de una empresaria argentina
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Un hombre de 63 años muerte atragantado cuando comía en el restaurante es Cruce de Palma
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- Muere un ciclista británico en la Mallorca 312 tras sufrir una caída en Valldemossa