Enfermedad
Juan Carlos Unzué padece ELA
El exportero y entrenador navarro anuncia que sufre la enfermedad degenerativa para la que no hay cura

Agencia ATLAS
Joan Domènech / Barcelona
Juan Carlos Unzué, de 53 años, sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa para que no existe cura ni remedio. Muy entero, el exportero y entrenador navarro ha anunciado la desgracia que ha empezado a sufrir en un acto en el Auditori del Camp Nou, rodeado de familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol. "Padezco el ELA. En mi caso están afectando a mis extremidades de forma asimétrica", ha dicho. "Lo llevo bien", ha apostillado.
La enfermedad le obliga a retirarse del mundo profesional, pero Unzué no se echa atrás ni se quedará en casa. A partir de ahora, fiel a su espíritu vitalista, irreductible, concentrará sus esfuerzos en luchar contra la ELA para que la enfermedad deje de ser mortal como lo es ahora. Tenía la idea de crear una fundación con su nombre, pero ha decidido unirse a otra ya existente, guiándose por el espíritu grupal de los deportes de equipo: el fútbol, al que ha dedicado toda su vida, o el ciclismo, que ha practicado a nivel de aficionado.
"Ficho por otro equipo, más modesto, pero muy comprometido: los enfermos de ELA", ha explicado Juan Carlos, que estuvo acompañado en el escenario por su hermano Eusebio Unzué y la doctora Mónica Povedano, una especialista que el atiende. Unzué colaborará con la Fundación Luzón.
A Unzué le diagnosticaron la ELA hace unos meses, aunque los primeros síntomas los empezó a acusar a principio de temporada, poco después de comenzar su andadura como entrenador del Girona. Una etapa no exenta de dificultades, con la dolencia añadida y la errática marcha del conjunto que acabó costándole la destitución en octubre del año pasado (jornada 12). En febrero le confirmaron los peores presagios.
Al acto, introducido por el presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, no faltó Luis Enrique, de quien fue su ayudante en el Barça, y Guillermo Amor, excompañero del dream team. También estaban Quique Setién, el actual técnico azulgrana, y varios de los que fueron sus discípulos cuando fue entrenador de porteros y segundo entrenador con Frank Rijkaard y Pep Guardiola, como Carles Puyol, Gerard Piqué, Sergi Roberto, Jordi Alba y Sergio Busquets.
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”
- Entrega del bote de Pasapalabra: Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo