Natación
El Club Natació Palma se ahoga
El presidente de la entidad reconoce que "sin fondos será muy difícil afrontar la temporada que viene"

Xim Hierro, presidente del Club Natació Palma, solicita ayuda para asegurar la viabilidad de la entidad. / dm
No hay tiempo que perder. La viabilidad de una de las entidades deportivas más longevas de la isla pende de un hilo. Así lo reconoce Xim Hierro, presidente del Club Natació Palma: "La situación ahora mismo es muy compleja. Si no conseguimos fondos será muy difícil afrontar la temporada que viene".
La crisis del coronavirus ha afectado de lleno a los clubes deportivos mallorquines. Desde que el pasado 14 de marzo se decretara el estado de alarma en todo el país, las instalaciones de la piscina Antònia Real del Escorxador han permanecido cerradas. "El problema es que al llevar tres meses con el cese de actividad y teniendo que asumir los gastos de mantenimiento de la instalación: factura de gas, de agua, de luz... Todo eso nos ha producido una serie de gastos que el club no puede asumir si no existen otros ingresos", explica Hierro en declaraciones a este diario. "Queremos empezar una campaña para recaudar fondos y que el Club Natació Palma, resume.
Pese a que en la fase 2 las instalaciones del Escorxador ya pueden recibir a gente, lo cierto es que "resulta inviable dadas las exigencias que impone el Gobierno". "La piscina está parada desde que se iniciara el estado de alarma. Nosotros tenemos previsto empezar a entrenar con los nadadores federados a nuestro club el próximo 15 de junio. Ahora mismo las condiciones que exige el Gobierno son inviables, no podemos asumir tener a un solo nadador por calle", explica.
El Club Natació Palma cuenta con cerca de 200 nadadores federados, además de acoger a casi un millar de personas en sus instalaciones. Hierro desconoce hasta cuándo podrán aguantar, pero será en el mes de septiembre cuando empiecen realmente los problemas: "A día de hoy no podemos pensar más allá de un mes y medio o dos meses. Hacemos cuentas y creemos que este verano podremos abrir mínimamente en condiciones para nuestros socios, pero una vez se acabe el periodo estival pueden empezar los problemas". "Solicitamos ayuda, colaboración o aportaciones para que podamos 'seguir dando brazadas'. Es una ayuda que pedimos para poder tener unas garantías de poder retomar la actividad en una situación que actualmente nos desborda", explica. "Nadadores, familias, trabajadores... Todos están haciendo un gran esfuerzo para ayudar a nuestro club en estos momentos tan complicados. La aportación de todos y cada uno demuestra una vez más que este club es una gran familia, pero necesitamos mas", concluye.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- La Primitiva deja un premio de más de 400.000 euros vendido en un Mercadona de Mallorca
- La falta de vivienda en Mallorca obliga a los hoteleros a buscar más alojamientos que nunca para retener a su personal