El Mallorca reducirá un 25 por ciento el precio de las renovaciones de socio
El club también estudia otro tipo de compensaciones para los aficionados que no podrán acudir a Son Moix y alternativas para quienes no repitan como abonado
El Mallorca aplicará una reducción del 25 por ciento en el precio de los abonos de la temporada 2020-21 a todos aquellos socios que decidan renovar su carnet. El club 'devolverá' de esta manera la parte proporcional de los partidos que los seguidores bermellones no podrán presenciar en directo en Son Moix, toda vez que el Gobierno decretó que los encuentros de fútbol se disputen sin público hasta final de año. La entidad bermellona pretende comunicar la próxima semana los detalles relativos a este proceso.
La medida adoptada por el Ejecutivo central debido a la crisis del coronavirus y que mantiene al país en estado de alerta desde mediados de marzo, se tomó semanas después de que se suspendiera la actividad deportiva en España. El fútbol volverá el próximo 11 de junio -se confirmó ayer-, pero será a puerta cerrada. Lo que queda de Primera División, once encuentros, se jugará sin público en las gradas. En el caso del Mallorca serán cinco partidos: Barça, Leganés, Celta, Levante y Granada.
Por ley, el Mallorca está obligado a compensar a los abonados que han pagado por un servicio que no se va a poder prestar. Es el mismo caso, por ejemplo, que ser adscrito a la temporada de ópera: si se cancela, se debe devolver la parte proporcional que el abonado no ha podido ver.
En cuanto se conoció que los partidos deberían ser sin público, LaLiga creó una comisión destinada a buscar soluciones legales y ofrecer un estrategia común. Un plan que han adoptado la mayoría de los clubes en cuanto a reducir el precio de los abonos de la próxima temporada.
Otras opciones planteadas por LaLiga son devolver el dinero equivalente a los partidos que no se podrán ver en cuanto se reinicie el Campeonato, ofrecer un bono por el mismo número de encuentros para cuando ya se pueda acudir a los estadios o negociar con Movistar un abono de televisión para todos los partidos específicos de ese equipo.
Varias posibilidades que está estudiando el Mallorca, que valora otro tipo de compensaciones a los aficionados que no podrán ver al equipo en Son Moix y que además también deberá definir qué pasará con quienes no deseen renovar su asiento.
Además, ya se ha comenzado a trabajar en la próxima campaña de socios en una temporada que se iniciará el 12 de septiembre a puerta cerrada. Hasta enero.
Sin embargo, existe la posibilidad de que el Gobierno levante la prohibición. De hecho, Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), afirmó que no está descartada la presencia de público en los estadios al inicio de la próxima temporada y de medios de comunicación en lo que resta para terminar el presente curso. "Está descartado en absoluto. Ahora mismo, para retomar la temporada y terminarla, estaba claro que la mejor opción era trabajar en acabar a puerta cerrada. Pero hay que tener en cuenta que las garantías sanitarias, una vez que estemos en la nueva normalidad, ahora estamos en la desescalada, proceden de guardar la distancia social y llevar elementos de protección como mascarillas o pantallas", afirmó.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià