Femenino
El Mallorca ToppFotball enseña sus armas
El equipo alcudienc afronta con descaro su debut en la Segunda División femenina nacional

Una de las formaciones que ha presentado el Mallorca ToppFotball en las tres jornadas disputadas en la Segunda femenina. / mallorca toppfotball
Son nuevas en esto de la Segunda División, pero no tienen miedo a nada. Su historia dista de la de cualquier otro equipo de la categoría, pero su intención es exactamente la misma. El Mallorca ToppFotball aborda la temporada que entra con entusiasmo y sensatez. Un equipo noruego, arraigado en Alcúdia y salpicado por mallorquinas de la zona. Un cóctel insólito en España, que está dando sus frutos en Mallorca.
El C. F. Mallorca ToppFotball nació en 2016. En su primer año de existencia en la Liga Autonómica luchó con el Sporting de Mahón por hacerse con el campeonato, finalmente logró su propósito una temporada después, durante la campaña 2017/18, en la que, no sin dificultades, consiguió el ascenso a la división de plata del fútbol femenino español.
Este año comparten protagonismo en la isla con el Collerense y el Son Sardina, dos equipos consolidados en la categoría que, a día de hoy, pelean por metas diferentes. "Aquí las chicas tienen edades comprendidas entre los 13 y los 23 años y el objetivo de estas jugadoras es ser, el día de mañana, futbolistas profesionales. Jugar en Segunda División es una motivación extra para lograr su propósito", reconoce su entrenador, Leif Tsolis.
Mallorca Toppfotball es una academia profesional. Las escandinavas pasan en la isla entre dos y nueves meses, tiempo que aprovechan para formarse, entrenar y crecer como futbolistas. Las jugadoras viven en Alcúdia y su vida gira alrededor de la pelota. Cuidan su dieta, entrenan entre dos y tres veces al día, vigilan sus horas de descanso y sueño y viven por y para el fútbol.
Dentro de este entramado noruego destaca la presencia de varias jugadoras mallorquinas. Una veintena de futbolistas de la zona que complementan los dos equipos que constituyen en la actualidad el club. "Trabajar con dos culturas tan diferentes no siempre es fácil, pero es parte del proyecto y una buena oportunidad para que todos y todas aprendamos los unos de los otros", reconoce su entrenador.
"Las españolas son mejores que las noruegas con el balón en los pies, pero adolecen en ciertos aspectos defensivos y físicos. Las escandinavas, por su parte, tienen mucho que aprender en la línea ofensiva y mejorar en los aspectos más técnicos", resume Tsolis.
La temporada no ha empezado bien para el conjunto alcudienc. El combinado noruego-español todavía no ha podido puntuar en los tres primeros encuentros que han disputado.
No es cuestión de buscar excusas, pero los rivales para este estreno no han sido precisamente los más plácidos, reconoce su entrenador: "Empezamos ante el Zaragoza, equipo recién descendido de Primera División. El Barça B nos esperaba en la segunda jornada, equipo campeón las dos últimas campañas, y en la tercera nos enfrentamos al Seagull, quien ha disputado la fase de ascenso en los últimos años. Aún nos quedan algunos partidos complicados, pero queremos cambiar ya esta dinámica".
"Estamos en 2018, no en 1818"
La evolución del fútbol femenino en los últimos años es algo que no ha pasado desapercibido para el técnico del Mallorca ToppFotball, Leif Tsolis, quien aplaude con entusiasmo los pasos que se van dando: "Estamos en 2018, no en 1818, las mujeres tienen que tener las mismas oportunidades que los hombres. Son muchos los clubes en Europa que se han unido a la causa y nosotros aportamos desde aquí nuestro granito de arena. Somos responsables de promocionar el fútbol femenino, publicitarlo y generar a su alrededor un mayor interés".
El Mallorca ToppFotball sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, sin imponerse metas inalcanzables y con los pies en el suelo. Saben que mantener la categoría esta temporada es la meta. Fomentar el interculturalismo y el deporte es el único camino.
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Detenido en Palma por un 'simpa' de 110 euros en un taxi y hacerse pasar por un turista británico
- Detienen 'El Diario de Jorge Javier' por el cáncer: 'Dos meses que me quedaban”
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Un motorista de 27 años muere al chocar contra un coche en Santanyí