César Gelabert y Mateu Morey disputan hoy ante Inglaterra la final del Mundial sub-17

Mateu Morey, en la semifinal contra Mali. / efe
redacción palma
Mateu Jaume Morey, jugador del Barça juvenil nacido en Petra, y César Gelabert -futbolista de padres mallorquines que milita en el Real Madrid- buscan en la India el único título que le falta a España en la categoría sub-17. Igual que le ocurre a Inglaterra, subcampeón europeo y que buscará la revancha esta tarde (16:30 hora española, por Gol y Eurosport).
Ambas selecciones llegan al partido tras haber mostrado buen fútbol y jugadores que ya apuntan a estrellas en un futuro no tan lejano.
España e Inglaterra reeditarán en Calcuta, la ciudad más futbolera de la India, la final del Europeo Sub-17, que los ibéricos ganaron a los ingleses en la tanda de penaltis tras un partido de infarto que finalizó en empate 2-2.
Los de Santi Denia han sido quizá el equipo más compacto y sólido del Mundial. Capaces de resolver táctica y técnicamente partidos complicados en lo físico, la labor de la Roja ha ido de menos a más reduciendo ya la derrota inicial ante Brasil por 2-1 a simple anécdota a estas alturas. España ha marcado 15 tantos y cuenta en el barcelonista Abel Ruiz a su máximo artillero (empatado a seis goles con el inglés Brewster).
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Muere un conductor en un accidente de tráfico tras salirse de la autopista del aeropuerto de Palma
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»