Preferiría no hacerlo
Algunas certezas
Jaume Bauzà
Es difícil interpretar un empate a domicilio cuando no le puedes echar la culpa al árbitro. El Mallorca empezó a regalar dos de los tres puntos que atesoraba en Reus desde la primera parte cuando cavó una trinchera, renunció al ataque y no tuvo el oficio necesario para sujetar a su adversario lejos de la portería de Jesús Cabrero. Tampoco son fáciles de escrutar los cambios de Olaizola en la segunda mitad, ni su solución de emergencia para compensar la expulsión de Saúl. Sí hay alguna que otra certeza. Que rivales inferiores como el Reus se han convertido en piezas de caza mayor por obra y gracia de otra temporada deprimente en la que el listón de exigencia ha quedado a la altura del suelo. Y que la clasificación no miente.
Atasco
A estas alturas queda claro quién pinta algo en el Mallorca y quién va a tener un papel tangencial de aquí a final de curso. Hay nervios en la dirección deportiva porque ninguno de los secundarios se da por enterado, impidiendo el paso a futuras incorporaciones justo cuando el mercado se adentra en su semana decisiva.
Falta de reflejos federativos
El temporal de viento y lluvia que azotó Mallorca el sábado fue anunciado con muchísima antelación. Y sin embargo fueron muchos los técnicos, padres y niños que tuvieron que emprender camino desde primera hora de la mañana hacia unos terrenos de juego convertidos en piscinas. Fueron sucediéndose las cancelaciones de partidos, como era de esperar, hasta llegar al medio millar durante todo el día. La Balear podría haber ahorrado el viaje a muchos deportistas si hubiera tenido los reflejos y el sentido común de suspender la jornada el mismo viernes, cuando la borrasca estaba estaba instalada sobre Mallorca y la lluvia no daba tregua. Estaba en juego la seguridad de muchas familias que se lanzaron a la carretera en vano.
Cuidado con las injerencias
La lucha de los clubes deportivos de Palma por torcer el brazo al IME para que derogue el 'tarifazo' ha conseguido una victoria moral -una moratoria hasta septiembre-, pero todavía incompleta. Las entidades exigen la derogación de la normativa que les obligará a pagar un abono para acceder a las instalaciones donde entrenan y compiten, mientras los deportes de piscina se sienten agraviados porque hace años que pagan sin saber que eran los únicos que lo hacían. Cort aprobará la moratoria el jueves en un pleno que se prevé tenso y en el que por desgracia la oposición aprovechará para politizar el debate. De los clubes depende proseguir con su pelea limpia de injerencias externas o dejarse manipular.
Golpe al sexismo
El sexismo en el deporte se combate con hechos y no con la retórica pomposa de siempre. El Govern balear ha imitado el ejemplo de Australia y ha lanzado una iniciativa pionera en el Estado español prescindiendo de las azafatas en las entregas de premios de pruebas deportivas que organice o patrocine. "Se quieren evitar imágenes donde la mujer es reducida a la condición de objeto sexual", expuso el Govern. Un argumento poderoso que no admite matices ni réplicas. La prohibición debería extenderse a todas las Comunidades para que las mujeres dejen de ser equiparadas al trofeo.
El Can Ventura se lanza
El proyecto de Damià Seguí cogió velocidad de crucero el sábado con una heroica remontada ante el Unicaja Almería, equipo que llegó al Germans Escales con la doble condición de líder e invicto. Marcos Dreyer dirige a un equipo talentoso y sacrificado, una combinación que suele dar réditos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística