ANÁLISIS

Mirando hacia atrás sin ira

Alejandro Vidal

Aunque no venga al caso la comparación, posiblemente no hay ningún deporte que exija mantener la misma intensidad y concentración mental durante seis horas seguidas, sin ningún descanso. Solamente por eso Djokovic y Nadal ya merecen nuestra admiración. La final de Australia no superó la calidad de los golpes de la que el de Manacor le ganó a Federer en Wimbledon, pero su altísimo desgaste físico ha contribuido a decretar la inferioridad del suizo, hoy por hoy, respecto a los dos primeros del ranking de la ATP.

Pese a los 840 puntos recortados al líder, se pone de manifiesto otra realidad y es que el serbio, que pudo perder, siempre lo hará por márgenes mínimos, mientras que, por el contrario, es capaz de imponerse con marcadores más amplios y llamativos.

En mi opinión y siempre dejando clara su irreprochable y meritoria trayectoria con sólo 25 años de edad, el enemigo de Rafel no es su actual verdugo, sino Andy Murray, toda vez que la lenta decadencia del que fue el tenista más primoroso, se hace más evidente día a día.

El escocés saca mejor aunque quizás aún le falta el temple necesario para afrontar compromisos del calibre que hemos visto en Melbourne. Pero es un deportista en progresión, que ha cambiado de entrenador y que, sobre todo en pista dura, es un contricante a tener muy en cuenta. Por tanto y aunque el número uno español pueda permitirse el lujo de proseguir su camino sin estar pendiente de los demás, puede que tenga que mirar a su espalda en lugar de apuntar a quien va por delante.

Siempre nos quedará la tierra batida. En la temporada de arcilla, si Nadal no tiene lesiones y continúa como ha empezado, es donde se puede hacer más interesante e incierto un nuevo duelo con Djokovic al que, por ahora, ha obligado a bajar el tono de su altivez.

El primer Grand Slam del año se saldó a través de pequeños detalles más que de genialidades, que las hubo. Esta vez decidieron más los errores no forzados que los aciertos. A veces ocurre.

Tracking Pixel Contents