Campeonato de Balears absoluto

Álex Flórez bate un récord de 1991

El atleta del ADA Calvià rebaja la marca en los 5 kilómetros marcha que había establecido Fontanet en Sevilla hace 21 años

Imagen de la final de la carrera femenina de los 60 metros vallas.

Imagen de la final de la carrera femenina de los 60 metros vallas. / Jaume M. Mulet

jaume m. mulet palma

Magaluf fue el escenario del Campeonato de Balears absoluto de invierno de 2012, un Autonómico que registró un nuevo récord de Balears, el de 5 kilómetros marcha masculino, que batió Álex Flórez (ADA Calvià) con 20:34.5, desplazando del libro de plusmarcas el que Arnau Fontanet mantenía hasta ahora (20:35.24) y que databa del 17 de febrero de 1991. A ello se unieron la obtención o refrendo de un total de doce mínimas para los respectivos Campeonatos de España, una situación que, vistas las previsiones meteorológicas existentes a priori, pronosticaba un regional de marcas discretas y dureza climatológica. Finalmente no fue así y, salvo algunas pruebas en las que la lluvia hizo aparición, la competición permitió ver un campeonato sin mucho viento.

Entre los atletas destacados en el autonómico cabe citar en masculino a Javier Hernández (Puerto Alicante), que obtuvo el triunfo en las pruebas de 60 metros lisos, longitud y triple salto. En femenino, la menorquina Ángela López (Puerto Alicante) sumó los triunfos en las pruebas de 200 y 400 metros lisos. Alejandro Liñán (Puerto Alicante) también hizo doblete en las carreras de 400 y 800 metros lisos. El medio fondo masculino fue para el CA Pitiús, que logró el oro en las carreras de 1.500 (Ósvar Tolosa) y 3.000 (Toni Tugores), mientras que en femenino estuvo más repartido (Eva Arnau –CA Amistat– en 800, Marina Bagur –Puerto Alicante– en 1.500 y Mavi Cañellas –Montuïri 91,8– en 3.000).

En concursos femeninos, Soraya Venteo ganó en longitud –también lo hizo en la prueba de 60 metros vallas–, Ariadna Escribano vencía en triple, la ibicenca Emily Ramón lo hacía en altura y Marta Seguí vencía en pértiga. En masculino, la altura era para Víctor Sarmiento, mientras que la especialidad de lanzamiento de peso era para José Ángel Pinedo (Puerto Alicate) en hombres e Isabel Portells (Mallorca Nord) en mujeres. La ibicenca Alexia Hartmann (CA Pitiús) obtuvo el oro en la prueba de 5 kilómetros marcha.

Savia nueva

En este Autonómico, cabe destacar la espléndida irrupción de atletas de categoría juvenil (nacidos en 1995 y 1996), que irrumpen con fuerza en las competiciones absolutas. Es el caso de nombres como Sergi Beltrán, Marina Bagur, Nuria Ramírez, Maria Quetglas, Athanassios Paraskevas, Lourdes Roca, Nuria Leeming, Maria Àngels Mestre o Soraya Venteo que –entre otros– suponen la irrupción de savia nueva y garantizan un relevo generacional frente a otros atletas consolidados que son habituales en el podio balear absoluto.

Tracking Pixel Contents