El Audi Q3, elegido ´Coche del Año de los Lectores 2012´ de Editorial Prensa Ibérica

El ministro de Industria, José Manuel Soria, califica la industria del automóvil de sector estratégico para el Gobierno

Francisco Javier Moll de Miguel, Satoru Satoh, José Manuel Soria, Fernando Sáiz, Antonio Brufau, Carlos Godó y Enrique Hernández Luike.

Francisco Javier Moll de Miguel, Satoru Satoh, José Manuel Soria, Fernando Sáiz, Antonio Brufau, Carlos Godó y Enrique Hernández Luike. / Editorial Prensa Ibérica

redacción madrid

"El sector de la automoción tiene un interés estratégico para el Gobierno por su creación de mano de obra cualificada y competitiva, sus grandes inversiones en investigación, desarrollo e innovación y su capacidad exportadora", ha manifestado José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo en la clausura de la X Edición de la entrega de premios del Coche del Año de los Lectores, organizada por Editorial Prensa Ibérica (grupo al que pertenece DIARIO de MALLORCA), La Vanguardia y Autofácil. El papel prioritario del motor tanto en su vertiente "industrial como económica" ha sido subrayado por Soria al destacar la importancia de un sector "de larga tradición, con más de 60 años de historia y gran presencia de multinacionales instauradas en España, que dan muestra de la fortaleza que ofrece nuestro país, por encima de los avatares de la actual situación económica". Un sector que es responsable del "6,6% del empleo nacional, en puestos directos, y que sitúa a nuestro país como el segundo productor a nivel europeo".

El ministro canario, como Javier Moll de Miguel, Presidente de Editorial Prensa Ibérica, ha equiparado el papel de la industria del automóvil con el peso del turismo en la economía española, confiando en el protagonismo del motor en la recuperación de la crisis. Moll ha añadido que el Coche del Año de los Lectores tiene el "valor añadido de ser un premio, cuyo carácter participativo a través de las votaciones de miles de personas potencia el efecto multiplicador y prescriptor de la prensa". Fernando Sáiz, en representación de Audi España, al recoger el galardón de manos de Enrique Hernández, presidente del Grupo Luike, ha manifestado la "especial satisfacción que supone recibir un premio que tiene como protagonistas a los lectores, que se han decantado por un producto clave para la estrategia de Audi como el Q3, un modelo con ADN alemán y DNI español porque se fabrica en Barcelona".

´Nombre del Motor´ para Repsol

Carlos Godó, Consejero Delegado del Grupo Godó, ha entregado el Premio ´Nombre del Motor´ al presidente de Repsol, Antonio Brufau, quien lo ha recibido como el reconocimiento a la tradición de "innovación y tecnología, punto imprescindible de la continua búsqueda de nuevos horizontes en el sector energético, y siempre con el objetivo de ser percibidos como una compañía responsable". A su vez, ha reiterado el compromiso de Repsol con el mundo del deporte en todas las disciplinas del motor al más alto nivel mundial, que la compañía patrocina desde hace más de 20 años.

Al acto han asistido más de doscientas personas, entre ellas veinte representantes de marcas japonesas, el ex ministro y actual presidente de la Fundación España-Japón, Josep Piqué; el Secretario General del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Luis Valero, y el Director General de Tráfico, Pere Navarro.

Tercer premio para Audi

La última incorporación al catálogo todoterreno de Audi, el Q3, ha pasado a engrosar la lista de vencedores del "Coche del Año de los Lectores". Con esta distinción, la firma alemana obtiene su tercer "Coche del Año de los Lectores", mención conseguida en su año inaugural (2003) por su berlina A8, y en 2007 con el primer componente de su gama "Q", el Q7. Otros modelos que han recibido este premio, decidido por los propios usuarios han sido el BMW Serie 5 (2004), Citroën C4 (2005), Alfa Romeo 159 (2006), Ford Mondeo (2008), Seat Ibiza (2009) y los Opel Astra (2010) y Meriva (2011).

Tracking Pixel Contents