Carreras de caballos
Damià Oliver finaliza subcampeón
El ´amateur´ de Campos se convierte en el conductor mallorquín con mejor clasificación en un Campeonato del Mundo
A. O. Palma
El mallorquín Damià Oliver se proclamó subcampeón del mundo de categoría amateur en el campeonato que ha disputado en Nueva Zelanda. El conductor de Campos, de 34 años, conquistó una medalla de plata que le confirma como el piloto del trote de las Illes Balears con mejor resultado de la historia en un Campeonato del Mundo, mejorando los diferentes bronces en poder del profesional Joan Toni Riera y el aficionado Carlos Cruellas.
Tras hacerse con dos terceras plazas en las primeras carreras de la jornada de ayer, el popular ´Cosmet´, batido finalmente solo por dos puntos de ventaja por el alemán Marian Tux, afrontó la décima, y última, prueba del Campeonato como líder provisional del Mundial, con una renta de 6 puntos sobre el germano.
Marian Tux –quien en julio se proclamó campeón de Europa en Mallorca– se impuso in extremis en la prueba de clausura del torneo –en la que disfrutó de una importante dosis de fortuna en su recta de meta–, mientras el mallorquín se tenía que conformar con la octava posición y veía como por pequeños detalles se le escapaba el título, preparado para el neozelandés Steve Phillips, quien empezó la jornada como líder, con una ventaja de ocho puntos sobre Damià Oliver, y quien finalizó cuarto, a nueve puntos del primero y a siete del mallorquín.
"Me ha ido súper y por poco la liamos muy grande", explicó Damià Oliver desde el hipódromo de Motukarara Raceway, en la isla sur de Nueva Zelanda.
"El último caballo del Mundial me ha fallado, pero estoy muy contento de como me ha ido todo. La verdad es que me parece estar viviendo un sueño", destacó el conductor mallorquín sobre sus primeras impresiones tras haberse proclamado subcampeón del mundo en un hipódromo que se caracteriza por su pista de hierba.
"A parte del gran resultado que supone la segunda posición en el Mundial, destaco sobre todo la experiencia de conducir pacers –los caballos que compiten al paso de la ambladura–, al igual que haber terminado compitiendo sobre una pista de hierba", precisó Oliver sobre los mejores recuerdos que le deja el Mundial de las Antípodas.
Eso sí, Damià Oliver admitió que la jornada final del Mundial resultó particularmente complicada para él. "Ha sido un día un poco largo para todos, con muchos nervios y con lluvia para complicar un poco más las cosas", relató el mallorquín sobre las condiciones en las que afrontó la jornada definitiva del Mundial.
Segundo puesto de Hernández
Y en el hipódromo de la ciudad francesa de Argentan el conductor mallorquín Toni Hernández finalizó ayer segundo, a las riendas del tres años debutante Vormensito. Más al sur, en el hipódromo de Toulouse, el también mallorquín Patrick Pascual se clasificó séptimo con Vicomte Desbois.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades