Liga Endesa (84-73)
El Real Madrid certifica el liderato
Los de Pablo Laso vencieron al Caja Laboral y llegarán a la Copa del Rey como el mejor equipo de la primera vuelta
Fernando Castán/EFE
La velocidad y la profundidad de banquillo del Madrid, a pesar de la lesión de Mirotic en el primer cuarto, pudieron (84-73) con el Caja Laboral en Madrid y dieron al equipo local el liderato de la Liga ACB al término de la primera vuelta.
Así, el Madrid se presentará el 16 de febrero en Barcelona como el mejor equipo de los ocho clasificados para la Copa del Rey.
Carlos Suárez, con 17 puntos y 21 de valoración; Reyes, con 18 y 22; y Llull, con 11 y 18, respectivamente, fueron los mejores de los locales, mientras que Teletovic destacó en el Caja Laboral con 14 puntos y 14 de nota general.
La floja defensa de los vitorianos en el primer cuarto propició la primera ventaja sustancial de los madrileños, que endosaron 22 puntos a sus rivales en solo ocho minutos (22-11), a pesar de la lesión de Mirotic en su tobillo izquierdo a los cinco minutos de juego.
Sin embargo, el ajuste defensivo del Caja Laboral, el rebote y el acierto de Oleson, Heurtel, Teletovic y Prigioni dieron la vuelta al encuentro con un parcial de 13-2 para igualar el choque e, incluso, poner por delante a los vascos: 30-35 y 33-37.
Mientras Mirotic permanecía descalzo, con su pierna izquierda estirada en el banquillo blanco y Singler ocupaba su puesto durante algunos minutos, tuvieron que ser Tomic, Llull y, sobre todo, Carlos Suárez con nueve puntos mediante tres triples en el segundo periodo, los que llevaron al Madrid a empatar a 39 y, finalmente, a llegar un punto arriba en el descanso (42-41)
Teletovic devolvió la iniciativa al Baskonia en la reanudación con su máxima ventaja en el minuto 24: 49-55. Entonces surgió Llull, el "momento Llull", que este conjunto tiene en casi todos los partidos. El primer contraataque lo falló por poco, pero luego encadenó tres seguidos iguales más una asistencia a Suárez, también sobresaliente con 22 de valoración hasta el final del tercer cuarto, para dejar a Heurtel y compañía en evidencia y propinar un parcial de 17-2 en, aproximadamente, cinco minutos (66-58).
Pero el Caja Laboral no se rindió y con cinco puntos de Oleson, con su cuarto triple, se volvió a meter en el partido (74-68) a cuatro minutos para el final y obligó a Laso a pedir un tiempo muerto.
Se notó entonces la falta de centímetros de los vitorianos, no tanto en el rebote como en la anotación debajo de los aros. Los hombres de Ivanovic llegaron al último cuarto con la mayor diferencia en contra en 30 minutos (72-62), en el último descanso, en el peor momento.
Las malas decisiones de los visitantes en ataque y la velocidad de los blancos, con Llull llevando la iniciativa y Reyes culminando las jugadas, acabaron por tranquilizar al Madrid y a sus seguidores que llegaron con nueve puntos de ventaja al minuto final (82-73) y sentenciaron ya ante el delirio de sus seguidores.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay