Carreras de Caballo
Damià Oliver mantiene posición de podio en el Mundial de los amateurs
El conductor mallorquín disputará mañana en Nueva Zelanda las tres carreras finales del torneo
A.o
Pese a sus dos resultados menores –un décimo y una séptima posición– en sus tres carreras de la jornada de ayer, Damià Oliver afrontará mañana, domingo, el programa final del Mundial de conductores amateurs de Nueva Zelanda con serias opciones de podio y fundadas aspiraciones para luchar y hacerse con el importante título en juego.
La ocasión de imponerse en el Mundial se ha reforzado para Oliver, especialmente, tras verse favorecido por su tercera plaza en la séptima carrera del Mundial –tercera de ayer– y resultar beneficiado por diferentes decisiones de los árbitros del certámen, a la hora de restar puntos a determinados rivales por sus acciones irregulares en las diferentes carreras.
Una serie de fenómenos que permitieron al mallorquín despedir el segundo día de competición desde la segunda posición, con los mismos puntos (60) que el holandés Jaap Terstal, y a ocho puntos del primer clasificado, el neozelandés Steve Phillips. Gran favorito para adjudicarse el campeonato y quien en la jornada de ayer, en el hipódromo de Addignton, ganó dos de las tres carreras puntuables que se disputaron.
El conductor natural de Campos, de 34 años, disputará tres carreras en la sesión definitiva del campeonato, que se desarrollará a lo largo de la madrugada dominical mallorquina, en el hipódromo Motukarara Raceway. Una sesión que ofrece al conductor conocido como ´en Cosmet´ la oportunidad de defender la plaza de podio en la que se instaló con sus notables resultados del viernes, a lo largo de las cuatro carreras puntuables de la primera jornada del Mundial para amateurs que se disputa en las Antípodas.
Damià Oliver vio como la primera de sus tres carreras de ayer le depraba su peor resultado hasta ahora en el Mundial. Un décimo puesto a las riendas del caballo Su El, en una prueba para pacers que se disputó sobre 2.600 metros y que registró la victoria del neozelandés Phillip, por delante del alemán Marian Tux –vigente campeón de Europa– y el danés Bjarke Haagensen.
Fue de menos a más
En la segunda puntuable Oliver mejoró su resultado, con una séptima plaza que logró tras colarse en la recta de meta a varios rivales por el interior. La carrera la ganó el neozelandés, por delante del belga Van Pollaert y el representante de Estados Unidos, Kelly Walker. En la tercera carrera el mallorquín se mantuvo siempre entre los primeros y finalizó tercero, por la mínima, tras luchar hasta sobre la línea de meta por la victoria frente al alemán Tux, vencedor, y el ucraniano Kushtal.
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea