RCD Mallorca
El Mallorca se obliga a una nueva gesta
El equipo de Caparrós encaja en serio revés tras caer ante el Athletic de Bilbao en un partido en el que dio la cara en la primera parte y desapareció en la segunda
![Los jugadores del Mallorca forman la barrera ante el lanzamiento de falta de Susaeta.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b5e35bcb-7ebf-4279-a9ef-dfadbfbdc087_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los jugadores del Mallorca forman la barrera ante el lanzamiento de falta de Susaeta. / efe
Sebastià Adrover
Toca gesta o a casa. No queda otra. El Real Mallorca está obligado a remontar al Athletic el próximo miércoles para meterse en las semifinales de la Copa del Rey después de complicarse la vida en un partido en el que cuajó una buena primera mitad y unos pésimos segundos cuarenta y cinco minutos (2-0). Los goles de Llorente y Muniaín dejan muy tocados a los rojillos, que solo dejaron buenas sensaciones en los instantes iniciales ante un Athletic que tampoco hizo nada del otro mundo.
?Como dictaba el guion previo al choque, el Mallorca apenas tuvo el balón desde el primer minuto. Pero tampoco hacía falta porque sabía lo que tenía que hacer. Aprovechar sus contraataques y los balones divididos, porque tal y como dijo Caparrós el martes, ocasiones iba a tener. En el siete Castro lanzó un aviso al aprovecharse de un rechace y disparar con fuerza. La pelota rebotó en un defensa, pero no lo suficiente como para despistar al bueno de Iraizoz, que despejó el balón a córner. Los vascos también sabían lo que tenían que hacer, es decir, atacar por la banda de Cáceres, que se mostraba lento e incapaz de detener las internadas de De Marcos. En una de esas Llorente cabeceó, pero entre Calatayud y Ramis pudieron alejar el peligro.
?Los bermellones no mostraban la consistencia del sábado ante el Real Madrid, pero no le daban la espalda al encuentro. Pero solo pasaban el centro del campo si Castro o Pereira se ponían a correr. El uruguayo, se nota que con Caparrós ha espabilado, volvió a probar fortuna, pero su chut se marchó desviado. Los locales, espoleados por su fantástico público, dieron un paso hacia adelante y empezaron a morder. Primero con un disparo de De Marcos que detuvo Calatayud y, segundo, con otro de Ander Herrera que se fue fuera por poco. El mensaje que enviaban a los suyos era claro, iban a por el partido sin tapujos. Y casi estuvo a punto de estropearles la fiesta Pereira, que lideró una magnífica contra dejando atrás a la zaga. Su tiro se encontró la mano de Iraizoz justo cuando el estadio se había enmudecido. ??
?Hasta que llegó lo que estaban buscando los de Bielsa. Volvieron a cargar el juego en la banda izquierda, De Marcos ganó de nuevo la espalda a Cáceres, que ni siquiera presionó y siguió con la mirada la acción. El centrocampista centró y Llorente, entre Nunes y Ramis, cabeceó a placer al fondo de la red. Era el minuto treinta y cinco y la cuesta se empinaba para los visitantes, que ya habían hecho lo más difícil.
?Nada cambió hasta la reanudación, que se inició con una buena intervención de Calatayud. El meta malagueño despejó un lanzamiento de falta de Íñigo Pérez que tenía muy buena intención. El Mallorca desapareció por completo en la segunda mitad, jugando totalmente a merced del adversario. Caparrós mandó a la ducha a un inédito Hemed para dar entrada a Alfaro, que apenas entró en juego. Los baleares perdieron personalidad y habían dejado de dar miedo al rival, que todavía se creció más. La solución de Caparrós fue dar entrada a Martí por Tissone, es decir, pivote por pivote, o lo que es los mismo, el problema seguía sin arreglarse. Y llegó el segundo del Athletic en una acción similar a la del primer tanto. En este caso fue Susaeta el que se aprovechó de la falta de garra de Cáceres, centró a placer y Muniaín, un jugador que no destaca por su altura, cabeceó sin oposición al fondo de la red. 2-0 y un mundo por delante. Lo peor es que el Mallorca no supo descifrar qué debía hacer para, al menos, marcar un tanto que mejorara el panorama para la vuelta en Palma. Llegó al área vizcaína, es cierto, pero casi por disimular. Un tiro de Pereira y un sinfín de tiros de córner que evidenciaron que este aspecto del juego debe entrenarse mucho más. Ni uno de ellos, y fueron muchos, creó el más mínimo peligro. Y hasta tendría que dar las gracias el Mallorca al colegiado al señalar un inexistente fuera de juego de Susaeta, que se plantaba solo ante Calatayud. Hubiera sido la sentencia. No hay motivos para el optimismo, pero tampoco los había después de Anoeta. Ahora solo es cuestión de fe, aunque parezca muy difícil.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística