Música, naturaleza y emoción se unen en el Concierto del Torrent de Pareis
Unas 400 personas asisten a esta cita musical que han protagonizado las voces de Cor Fundació Sa Nostra, la Capella Mallorquina y la Coral Spiritualmallorca A l’Octava

Concierto en el Torrent de Pareis 2025 / Fundació Sa Nostra

La belleza de la música coral se ha unido un año más a la de la naturaleza de sa Calobra, en el tradicional Concert al Torrent de Pareis, organizado por la Fundació Sa Nostra y que este domingo, 6 de julio, ha celebrado su 61 edición. El numeroso público asistente ha podido escuchar un repertorio que incluía temas de Serrat y de Antònia Font, fragmentos de zarzuelas y canciones que han apelado directamente a la emoción.
Entre el Cor Fundació Sa Nostra, la Capella Mallorquina y la Coral Spiritualmallorca A l’Octava han sumado un centenar de coristas que, como es tradición, en la última parte del concierto han cantado juntos Cançó de Beure, de Bataille, Copeo matancer y La Balanguera.
El concierto, al que han asistido unas 400 personas, según han estimado sus organizadores, ha comenzado sobre las cinco y media de la tarde, cuando aún apretaba el calor, con la actuación del Cor Fundació Sa Nostra, dirigido por Francesc Bonnín, que ha interpretado Cantares, de Joan Manuel Serrat; Cançao do mar, de Dulce Pontes; Moon river, de Henry Mancini, y Vestida de nit, de Sílvia Pérez Cruz.
Después ha llegado el turno de A l’Octava, con César Reda como director. Este coro ha entonado Aubada, con música de Miquel Tortell y letra de Marià Aguiló; L’Auca del Capità Antoni, un poema de Josep Maria Llompart musicado por Reda; Batiscafo Katiuskas, de Joan Miquel Oliver, compositor de Antònia Font, y Segalariak, de Josu Elberdin.
Capella Mallorquina, la coral veterana en esta cita que marca el inicio del verano cultural, ha elegido distintas piezas del llamado género chico. Dirigida por José María Moreno, esta formación ha cantado Caballero de gracia, de la zarzuela La Gran Vía, de Chueca y Valverde; la habanera de Don Gil de Alcalá, de Manuel Penella; la zamacueca chilena de Los sobrinos del Capitán Grant, de Manuel Fernández Caballero, y el pasacalles de El año pasado por agua, también de Chueca y Valverde.
Este año, gracias a la fundación ASPAS, se ha posibilitado que personas con discapacidad auditiva pudieran disfrutar el concierto.
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- Un helicóptero particular halla vivos en sa Dragonera a los tripulantes de la lancha desaparecida que zarpó de Ibiza rumbo a Andratx
- Solicitan asistencia médica urgente en el aeropuerto de Palma a un niño con problemas respiratorios en un vuelo procedente de Alemania
- La estampida de pasajeros del avión de Ryanair en el aeropuerto de Palma se produjo al activarse la alerta de fuego en el motor
- Roberto Leal, tras dar el bote de 'Pasapalabra': 'Ahora tengo que empezar de cero con otro concursante
- Los profesores no tendrán que acreditar el título de catalán para acceder a plazas de muy difícil cobertura a partir del curso 26-27
- Ca Na Martina, en el mercado de Pere Garau: «El ‘variat’ lo llevamos en las venas»
- El infierno de Alba: “Han secuestrado a mi hija. Se la han llevado a Egipto y van a casarla con un chico de 10 años”