'Memòria viva': Gin-Art rinde homenaje a Llorenç Ginard

El grupo Gin-Art.

El grupo Gin-Art.

Manacor

Una veintena de artistas rinden homenaje a Llorenç Ginard en la exposición Memòria viva, comisariada por el grupo Gin-Art, que este pasado sábado, 5 de julio, se ha inaugurado en la Oficina Municipal de Porto Cristo.

Memòria viva se podrá visitar hasta el próximo 31 de julio y además de obras originales de Llorenç Ginard (1935–2022), hay también las de otros creadores que se han inspirado en él y en su trabajo. El objetivo es mantener activa la presencia e influencia del artista manacorí a través de ese diálogo intergeneracional, destacan desde la organización de la exposición. Así, el visitante podrá contemplar obras pictóricas, escultóricas y otros formatos visuales, que confrontan lenguajes diversos desde la admiración y la reinterpretación de la obra de Ginard.

Llorenç Ginard formó parte del Grup Dimecres, que en la década de los 70 del siglo pasado convirtió Manacor en centro de las artes plásticas, siendo una figura relevante en Baleares. También fue uno de los impulsores de retomar esas cenas para hablar de arte y compartir inquietudes. Ahora, por iniciativa de Gin-Art, con el apoyo del Ayuntamiento de Manacor, se le rinde este homenaje.

Ginard trabajó el dibujo, la escultura, la pintura y el arte mural. La muestra ahora inaugurada busca visibilizar esta trayectoria y, a la vez, propiciar un encuentro entre creadores de épocas y disciplinas diferentes. Por ello, en esta exposición han participado Miquel Peñaranda, Tomeu Estelrich, Ana Ametller, Bàrbara Llinàs, Maria Huerga, Felip Blau, Carlos Morales, Miquel Febrer, Cati Cànoves, Pere Pascual, Miquel Mesquida, Antoni Jesús Ballester, Joan Brunet, Joan Miquel Ramírez, Joan Oliver, A Capel, Biel Parreta, Lluís Fuster y Anastasia Egorova. Todos ellos han aportado una pieza propia en homenaje a Ginard.

“Aunque a menudo es más fácil seguir los caminos que marca e impone el mercado, podemos decir claramente que esto no era lo que pensaba el amigo Llorenç que con una personal forma de hacer y entender el arte nos deja una obra rica y variada de una gran expresividad y contundencia”, destaca Antoni Sansó.

Tracking Pixel Contents