Chris Cheek inaugura el VII Festival de Jazz y Más del Port d'Andratx

La programación prevista por Studio Weil incluye estrenos discográficos, homenajes musicales y proyectos creados entre Europa y América

El artista estadounidense Chris Cheek

El artista estadounidense Chris Cheek / .

Palma

El prestigioso saxofonista estadounidense Chris Cheek será el encargado de abrir la séptima edición del Festival Jazz y Más, que se celebrará en el emblemático Studio Weil del Port d’Andratx a partir del próximo miércoles 9 de julio.

Cheek, figura clave del jazz contemporáneo durante las últimas décadas, regresa a Mallorca acompañado por The Tenor 4tet, formación que completa un cartel de lujo con Matt Renzi (saxo tenor), Javier Delgado (contrabajo) y Jimmy Weinstein (batería).

El ciclo, que se extenderá hasta el 20 de agosto, reunirá durante seis jornadas a destacados nombres del panorama jazzístico tanto local como internacional.

Una programación con artistas locales e internacionales

Entre los platos fuertes de esta edición se encuentra la actuación del guitarrista y compositor venezolano Andrew Moreno, prevista para el 23 de julio. El artista presentará su primer disco, Axiom, grabado en Róterdam junto a los músicos Jonathan Ho Chin Kiat y Tristan Renfrow, que también lo acompañarán en directo.

Imagen promocional de Axiom

Imagen promocional de Axiom / Jazzfuel

El álbum es un viaje sonoro que refleja tanto su exploración musical como su experiencia migratoria.

El 30 de julio será el turno del Miquel Àngel Rigo 4tet, liderado por el saxofonista mallorquín del mismo nombre. Su proyecto Moix Esquiu ofrece una fusión de jazz, swing y groove, con influencias de la música brasileña, en una apuesta por el ritmo y la frescura.

La programación continúa el 6 de agosto con Letters from Guelph, una propuesta nacida en Canadá a partir del trabajo conjunto de Jimmy Weinstein y Lily Santon. El quinteto lo completan Urs Johnen (contrabajo), Alessandro Palazzi (percusión) y Gaizka Taro (sierra musical), con una exploración sonora que va desde el barroco hasta el jazz contemporáneo.

Miquel Ángel Rigó

Miquel Ángel Rigó / .

El 13 de agosto, la violonchelista cubana Sury Tapanes, afincada en Mallorca, presentará su proyecto Barroco Jazz, una reinterpretación de la obra del compositor francés Claude Bolling. La acompañarán Malena Moncades (piano), Pere Bujosa (contrabajo) y Josep Servera (percusión).

El cierre del festival llegará el 20 de agosto con el K12 Trío, integrado por tres destacados músicos locales: Gori Matas al piano, Marko Lohikari al contrabajo y Teo Salvà a la batería. Su propuesta combina jazz moderno con elementos del pop, el rock y el folk, ofreciendo una fusión sonora innovadora y contemporánea.

Tracking Pixel Contents