El festival de cine Atlàntida premiará a Rodrigo Sorogoyen y traerá a Celine Song con su nueva película

La edición de este año se celebrará en palma del 25 al 3 de agosto y ha programado la proyección de 84 largometrajes

Jaume Ripoll, durante la presentación de la próxima edición del Atlàntida.

Jaume Ripoll, durante la presentación de la próxima edición del Atlàntida. / AMFF

Montse Terrasa

Montse Terrasa

Palma

El Atlàntida Mallorca Film Fest ha dado a conocer su programación para 2025, una edición en la que el director español Rodrigo Sorogoyen recibirá el Premio Master of Cinema y en la que se estrenará la nueva película de la cineasta Celine Song, nominada a dos oscar con su anterior trabajo. Lily McInerny, protagonista de la adaptación de Bonjour Tristesse, y Gustavo Dudamel y María Valverde, con su documental El canto de las manos, serán otros invitados al festival, que se inaugurará el 27 de julio y se clausurará el 3 de agosto. 

Jaume Ripoll, director del Atlàntida, ha presentado este jueves en la Academia del Cine en Madrid más detalles sobre la 15 edición del festival de cine que se celebrará en distintas localizaciones de Palma, como ses Voltes, La Misericòrdia, Es Baluard, Cineciutat, Sala Rívoli, Fundació Pilar i Joan Miró y el Hotel Victòria Gran Melià. Este año se proyectarán 84 largometrajes, la mayoría de ellos estrenos nacionales, 20 cortometrajes y una serie. También ofrecerá 18 conciertos y 12 conferencias y acogerá 300 invitados y la presentación de 10 proyectos en desarrollo. Las entradas para los eventos estarán disponibles a partir de este viernes, 4 de julio, a través de la web:https://atlantidafilmfest.com/.

María Valverde y Jaume Ripoll.

María Valverde y Jaume Ripoll. / AMFF

Aunque el festival comenzará el 25 de julio, la gala inaugural se celebrará el domingo 27 de julio con el estreno de Bonjour Tristesse, de Durga Chew-Bose. En Palma estará la actriz protagonista, Lily McInerny, que encarna al personaje que ya interpretó Jean Seberg en la película de Otto Preminger. La actuación musical estará a cargo de la cantante y compositora mallorquina Maria Jaume.

En esa gala inaugural, el director Rodrigo Sorogoyen (As bestas, Los años buenos, El reino, Antidisturbios…) recogerá el Premio Master of Cinema. Será el tercer español en recibir este reconocimiento, tras JA Bayona y Montxo Armendáriz

Ripoll ha destacado que la programación de esta 15 edición del festival sitúa a Mallorca como gran epicentro veraniego del cine actual. Entre los estrenos programados, destaca Materialists, la nueva película de Celine Song, que también dirigió Vidas pasadas, filme que fue nominado a los Globos de Oro y los Oscar. Su último trabajo es una comedia protagonizada por Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans.

Otro momento de la presentación de los estrenos.

Otro momento de la presentación de los estrenos. / AMFF

Pedro Pascal también aparece en otro estreno, Eddington, de Ari Aster, calificado como un surrealista retrato del covid con tintes de comedia negra en la que actúan Joaquin Phoenix, Austin Butler y Emma Stone.

Entre los invitados al festival también se ha anunciado al director Carmen Emmi, que presentará el thriller Incógnito, acompañado por los actores Tom Blyth y Russell Tovey.

Semanas atrás ya se informó que los actores Carolina Yuste, Chino Darín, Itzan Escamilla y Rossy de Palma formarán parte de los diferentes jurados de esta edición, en la que se incrementará la presencia de películas de Baleares y se estrenará la serie documental de Filmin ¿No seré yo una obra de arte? de David Navarro, protagonizada por la mallorquina Samantha Hudson. 

El festival Atlàntida finalizará el domingo 3 de agosto con un concierto de Yerai Cortés y la proyección del documental El canto de las manos, con la presencia de su directora, María Valverde, y del compositor y director de orquesta Gustavo Dudamel. La película cuenta la historia Jennifer, Gabriel y José, tres músicos sordos de Venezuela que afrontan el reto de llevar a escena el Fidelio de Beethoven por primera vez en lengua de signos, bajo la batuta de Dudamel.

Secciones oficiales

La Sección Oficial Internacional incluye películas como Under the Volcano, de Damian Kocur, Our wildest days, de Vasilis Kekatos, How to Be Normal and the Oddness of the Other World, de Florian Pochlatko, Live a Little, de Fanny Ovesen, Eat the Night, de Caroline Poggi y Jonathan Vinel, Crossing lines, de Jahfar Muataz e Hysteria, de Mehmet Akif Büyükatalay.

En la categoría nacional competirán Ejercicios para ver a dios, de Miguel Ángel Blanca, A nadie le importas, de Cristina Galán y David Suárez, Pequeños Calvarios, de Javier Polo, Mario, del mallorquín Guillem Miró, Jone batzuetan, de Sara Fantova, Dies d’estiu i de pluja, de Mireia Labazuy, Àlex Serra y Clàudia Vila Masvidal, Downriver a tiger, de Víctor Diago, Duro, de Francesc Cuéllar, La deuda, de Daniel Guzmán y Ariel, de Lois Patiño. 

Tracking Pixel Contents