Massive Attack inunda de electrónica el Mallorca Live con un concierto-mitin en defensa de Gaza
Los británicos triunfan en Calvià en una jornada en la que también han brillado grupos como Alcalá Norte y Bikôko

Todas las imágenes de la segunda jornada del Mallorca Live Festival 2025 / Ana. B Muñoz
El Mallorca Live se ha dado un baño de electrónica y vanguardia con Massive Attack, uno de los grandes triunfadores en un festival que en su segundo episodio de esta octava edición ha vuelto a reunir a miles de espectadores, alrededor de 18.000, de todas las edades, la mayoría treintañeros para arriba.
Ver en directo a Massive Attack supone vivir una experiencia hipnótica, en la que música y audiovisuales se integran con maestría. Un espectáculo que sí, que va de baile y de dejarse llevar, pero que también requiere atención, con letras reivindicativas y de denuncia.
Durante su actuación, los de Bristol han proyectado imágenes del infierno de Gaza, de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y del sonrojante proyecto Trump Gaza con el que el presidente de Estados Unidos propone convertir la destruida ciudad en la Riviera de Oriente Próximo. La respuesta la han dado algunos espectadores, ondeando banderas palestinas.
La jornada del viernes también ha sido la del talento local, con actuaciones estelares como la ofrecida por Maika Makovski, quien al inicio de su concierto ha preguntado al público: "¿Hay que quemar alguna inmobiliaria?" Bandas mallorquinas como Peligro!, Midnight Walkers y David Cabot también se han ganado los aplausos de sus seguidores.

Maika Makovksi / Ana Belén Muñoz
Otros nombres propios que han brillado con luz propia han sido Suede y Alcalá Norte. Los londinenses, formados en 1989 y disueltos en 2003, regresaron a los escenarios en 2010. Desde entonces, ya convertidos en leyendas, triunfan por allí donde pasan, con un sonido crudo, cerca al post-punk, y con unos músicos que derrochan intensidad y carisma. Alcalá Norte, por su parte, ha sido una de las sorpresas, para quienes no los conocían, de la jornada. Una propuesta diferente, camaleónica, con el cantante del grupo, Álvaro Rivas, enfundado en una camiseta del Real Mallorca. Su momento cumbre ha llegado con Los chavales, con su estribillo «no te vayas, Ronaldo. No te marches de aquí. Quédate con nosotros, pasa de ellos; tú eres de aquí», con imágenes del delantero portugués enfrentándose a un demonio, y con la canción final, La vida cañón.

Álvaro Rivas, del grupo Alcalá Norte, enfundado en una camiseta del Real Mallorca / Ana Belén Muñoz
Destacar también a Bikôko, la nueva promesa de la escena nacional, y a al argentino afincado en España Maximiliano Calvo, dos artistas que se han llevado el reconocimiento del público.
La última jornada, la de este sábado, también tendrá al talento local en el foco, con esperados conciertos, como el de Lyra’s Hëll, que seguro sorprenden con esa puesta en escena tan aguerrida, o Go Cactus, un torpedo en clave de rock. Y dispuestos a disputarse el título de rey del Mallorca Live, dos aspirantes: Iggy Pop (22 horas) y Bad Gyal (00.30 horas).

Bikôko, una de las grandes sorpresas / Ana Belén Muñoz
Suscríbete para seguir leyendo
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- La empresa que ofrece 5 millones por la plaza de toros de Palma quiere dar 10 festejos al año: 'La tauromaquia es parte de la historia y la cultura española
- Antonio Orozco: 'Si tu vida pasa despacio, háztelo mirar. Si tu vida va muy deprisa, vive tranquilo, está todo bien
- El Gobierno da portazo a la propuesta del Ayuntamiento de construir vivienda de precio libre en Son Busquets
- Jorge Javier frena en seco a una invitada en 'El diario de Jorge': 'No me gusta el catalán
- Fallece un hombre ahogado en la piscina del Polideportivo Germans Escales de Palma