¿Qué pasa si se une ball de bot y música electrónica?

El dúo Nastallat fusiona la música tradicional mallorquina con bases electrónicas y sus vídeos dan mucho de qué hablar en las redes sociales

¿Qué pasa si se une ball de bot y música electrónica?

¿Qué pasa si se une ball de bot y música electrónica? / DM

Palma

¿Qué pasaría si en una verbena tradicional de ball de bot, en lugar de xeremies y tambor, irrumpieran bajos electrónicos, sintetizadores y beats de techno? Esa es la pregunta —y la respuesta— que propone el dúo mallorquín Nastallat en su última creación audiovisual que ya ha empezado a llamar la atención en redes sociales, superando los 500 'me gusta' en solo unos días.

"Electroarrel": el pasado con sintetizador

La propuesta de Nastallat, autodenominados como proyecto de "electroarrel", busca precisamente poner en diálogo la música de raíz con el lenguaje de la pista de baile. En sus vídeos, combinan escenas de ball de bot con bases electrónicas y efectos, creando una especie de híbrido festivo y reivindicativo que, según explican ellos mismos, tiene una intención muy clara: "Del pasado aprenderemos para el futuro, sin agobiarnos, sino que celebramos todo aquello que tenemos y somos. Porque en tiempos de incerteza, la cultura no tiene que ser una reliquia sino refugio y enseñanza".

Celebración, memoria y beats

Para Nastallat, la memoria histórica no tiene que vivirse solo desde la solemnidad o la nostalgia, sino que también puede —y debe— transformarse en celebración colectiva, incluso en la pista de baile. Su propuesta es precisamente esa: acercar las tradiciones mallorquinas a nuevos públicos y contextos a través del lenguaje universal de la electrónica. En definitiva, llevar el ball de bot a lugares donde nunca antes había sonado, para demostrar que tradición y vanguardia no son opuestas, sino dos caras de una misma fiesta.

Tracking Pixel Contents