Apropa Cultura reclama la inclusión cultural de las personas con discapacidad
El proyecto en red presenta el vídeo ‘Sense filtres’ en su acto anual para dar a conocer las dificultades de acceder al cine, al teatro o conciertos

El acto anual de Apropa Cultura Balears se celebró en Casa Esment. / Guillem Bosch

El proyecto en red Apropa Cultura reclama «una cultura inclusiva y accesible para todo el mundo», y este año quiere «poner en el centro a las personas con discapacidad y sus necesidades reales de acceso a la cultura», tal como deja claro en la campaña Sense filtres.
Un vídeo de ocho minutos protagonizado por Clara Ingold y representantes de las entidades Aspaym, Aspas, Coordinadora Balear de Persones amb Discapacitat, Esment y Associació Asperger Balears muestra las dificultades comunes a las que se enfrentan para ir al cine, a un concierto o al teatro, comprar una entrada por teléfono o cualquier otra acción relacionada con este ámbito.
El audiovisual, que ha sido ideado por ellos con la ayuda de los realizadores Carles Bover y Josep Alorda, tiene entre sus objetivos «romper estereotipos, visibilizar barreras y reivindicar el derecho universal a la cultura».
Casa Esment
Fue presentado en el acto anual de Apropa Cultura Balears, que se celebró en Casa Esment, donde la responsable del proyecto, Maria del Mar Matas, animó a los participantes a seguir «avanzando en el trabajo para la garantía del ejercicio de un derecho universal como es la cultura, porque al fin y al cabo, si no es para todos, no es cultura», como manifestó en su parlamento de bienvenida.
Pese a los pasos dados en este ámbito, con «espacios adaptados, opciones de accesibilidad, oferta de funciones accesibles, etc.», en Apropa Cultura consideran básico «recordar el camino que todavía tenemos que recorrer y mostrar las situaciones que, aún hoy, han de vivir algunas personas».
De ello hablaron en la mesa redonda que tuvo lugar durante el acto y en la que participaron el director general de Asuntos Sociales del Govern balear, Josep Falcó; el conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern, Jaume Bauzá; la consellera de Cultura y Patrimonio del Consell, Antònia Roca; la directora de CaixaForum Palma, Margarita Pérez-Villegas; el responsable de Educación, Programas Públicos y Actividades de la Fundació Miró, Alejandro Ysasi; la presidenta de Aspaym Balears, Fabiola Moro; y la directora de Comunicación de Esment, Mercè Marrero.
Desde que el proyecto aterrizó en Balears en 2021, procedente de Cataluña, ya se han adherido 47 programadores culturales y 292 centros o servicios de entidades, y se han ofrecido más de 2.500 propuestas culturales, beneficiando a más de 53.000 personas.
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma
- Muere un joven ahogado en Cala Bona
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos con el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento