La violinista Janine Jansen inaugurará el Festival de Pollença, el 9 de agosto, junto a la Camerata Salzburg

Durante nueve sesiones, pasarán por el Claustre de Sant Domingo artistas de la talla de Sir Andras Schiff o la soprano Sonya Yoncheva

Pere Estelrich i Massutí

Pere Estelrich i Massutí

Pollença

Con un recital a cargo del Dúo Cassadó, formado por la pianista Marta Moll y el violonchelista Damiàn Martínez, interpretando piezas de Boccherini, Kodaly, Ravel, Rachmaninov y Sulkhan Tsintsadze, se presentó este pasado lunes la programación del Festival de Pollença 2025.

Del 9 de agosto al 29 del mismo mes, el Festival de Pollença, que llega este año a su sexagésima cuarta edición, ofrecerá actuaciones de primer nivel internacional, propias de los mejores escenarios del mundo, pues al nombre de la violinista Janine Jansen, que abrirá el ciclo junto a la Camerata Salzburg interpretando un programa que incluye el Concierto para violín de Mendelssohn, los aficionados podrán escuchar a uno de los pianistas más reconocidos, Sir Andras Schiff, que ofrecerá un curioso recital el 12 de agosto. Curioso pues el gran maestro inglés de origen búlgaro no suele indicar el programa que va a interpretar hasta el mismo momento de la actuación, ya que elige las obras en consonancia con lo que siente cuando se sitúa ante el instrumento.

Mendelssohn aparecerá de nuevo en el programa que el Quartet Casals ofrecerá la noche del 14. La famosa agrupación catalana abrirá con una obra de Haydn e incluirá otra de Shostakovich. 

Música antigua

El apartado dedicado a la música antigua o históricamente informada, que suele ser habitual en el festival, será protagonizado por una formación de referencia como es la Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles, que, dirigida por Stefan Plewniak, acompañará a la soprano Sonya Yoncheva en un recital dedicado a oberturas y arias de óperas de Haendel. En el programa también se podrá escuchar un Concerto Grosso de Corelli. La cita será el sábado 16.

Cuatro días después, el miércoles 20, el Helix Trio ofrecerá un programa titulado Diálogo entre siglos, integrado por obras de Turina, Shostakovich y Schubert. El recital está enmarcado dentro del circuito Festclásica 2025.

Los dos Conciertos para piano y orquesta de Chopin, en sus versiones para orquesta de cámara, protagonizarán un monográfico dedicado al compositor polaco el día 23. Los encargados de hacerlo posible serán los miembros del Galdós Ensemble dirigidos por Iván Martín, quien a su vez se encargará de la parte solista. En un principio puede sorprender que en la velada se ofrezca primero el Concierto número 2 y luego el número 1, pero no debe extrañar si consideramos que fueron compuestos por Chopin en el orden inverso al que indican las numeraciones. Así que Ivan Martín, muy aprecido en la isla, ha optado, acertadamente, por el orden cronológico y no por el numérico.

Para el martes 26, otra formación de cámara de referencia, el Spanish Brass, un quinteto de viento, combinará obras de compositores como Luciano Berio, Bach, Michel Legrand con algunas bandas sonoras de películas. 

La clausura

Clausurará el festival la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por Víctor Pablo Pérez y contando con Paul Lewis como solista. En el programa, el Concierto Emperador de Beethoven y la Novena Sinfonía de Shostakovich. Lewis saltó a la fama cuando en una misma temporada de los Proms de Londres (en 2010) y en solo unas semanas interpretó los cinco conciertos de Beethoven con la Orquesta de la BBC.

Todos los conciertos del festival pollencí empezarán a las diez de la noche y se ofrecerán en el recinto habitual, el Claustre de Sant Domingo.

Como preludio y aportación divulgativa a las diferentes sesiones, la Fundació Rotger Villalonga será el espacio en el que se han programado tres audiciones gratuitas que con el título genérico de El Festival per a tothom intentarán explicar y acercar algunas de las obras programas en el festival.

Para la compra de entradas a los conciertos y obtener más información sobre los mismos, pueden dirigirse a la web www.festivalpollenca.com.

Tracking Pixel Contents