Maria del Mar Bonet, Pau Alabajos, Sterlin, Joan Miquel Oliver, Pitxorines y Marco Mezquida, algunos de los conciertos del Sons de Nit 2025
Diferentes municipios de Mallorca, como Pollença, Palma, Andratx, Porreres o Sant Llorenç, además de Ciutadella y Maó, acogerán en los meses de verano una veintena de propuestas musicales de sonidos ricos y eclécticos

Maria del Mar Bonet
Maria del Mar Bonet, Pau Alabajos, Marcel Cranc, Sterlin, Rita Payés y Marco Mezquida son algunos de los músicos que actuarán en una nueva edición del festival Sons de Nit. Una cita impulsada por la promotora Fonart que ofrecerá en los próximos meses una veintena de conciertos en diferentes espacios emblemáticos de Mallorca y Menorca.
Hoy se ha dado a conocer la programación de este festival, descentralizado y bien consolidado en Mallorca, con Fonart al frente desde la primera edición, allá por 1999. La de este año se presenta con un casco tuneado de la famosa película La chaqueta metálica de Stanley Kubrick, en el que puedo leerse el mensaje ‘Born to sound’. Por cierto, unos sonidos marcados por “la ética con el trabajo, la huella ecológica y la equidad en la propuesta artística”, en palabras de Ana Espina, codirectora de Fonart.

Marcel Cranc / B.RAMON
Estrenos en la isla
Diferentes municipios de Mallorca, como Pollença, Palma, Andratx, Porreres o Sant Llorenç, además de Ciutadella y Maó, acogerán en los meses de verano una veintena de propuestas musicales de sonidos ricos y eclécticos. Hay músicos que se estrenarán en la isla, como el magnético y radical John Maus o el pianista y compositor ruso Evgeny Grinko, combinados con figuras más cercanas como Maria del Mar Bonet, que hace unos días publicó una reedición restaurada y enriquecida del álbum en directo que grabó en el Olympia de París en 1975; el músico valenciano Pau Alabajos; el inquieto Marcel Cranc; los veteranos Sterlin, con Adela Peraita como cantante; la compositora, cantante y trombonista de jazz Rita Payés y el pianista menorquín Marco Mezquida.
Uno de los conciertos más atípicos lo protagonizarán Joan Miquel Oliver y Miquel Serra en el Castell d’Alaró, con las dificultades que presenta ofrecer un recital en lo alto de esta montaña: tendrán que subir con burros los instrumentos y amplificadores. Pitxorines, por su parte, tendrá la oportunidad de actuar en Lluc, en colaboración con los Blauets.
Un euro de cada entrada vendida (de todos los conciertos programados) será destinada a ABA, la Associació Balear de l’Arbre.
- Una de las razones por las que nunca iré a Mallorca': un vídeo de una turista en s'Arenal genera rechazo e indignación
- Cortan el tráfico en la autopista de Inca porque un hombre amenazaba con arrojarse desde un puente
- ¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal, de la que cada año aparecen 10.000 nuevos casos?
- Conciliación en Baleares: Los colegios abrirán en vacaciones y los trabajadores podrán flexibilizar sus horarios
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Siguen llegando mantarrayas a Mallorca: esta vez en s'Arenal de Llucmajor