Soleá Morente y Niño de Elche protagonizarán en Mallorca el ciclo La Lluna en Vers
El ciclo estival de la Fundació Mallorca Literària también contará con Júlia Colom, Christina Rosenvinge y Clara Peya, entre otros artistas

Niño de Elche y Soleá Morente / B. Ramon / N. Vela

El doble concierto que ofrecerán Soleá Morente y Niño de Elche el sábado 9 de agosto en Sant Joan es uno de los muchos atractivos del ciclo estival La Lluna en Vers, que promueve la Fundació Mallorca Literària.
La 16 edición de la cita «musical, literaria y de creación contemporánea con una vocación descentralizadora», en palabras de la consellera de Cultura del Consell, Antònia Roca, comenzará el primer día de verano, el sábado 21 de junio, con otra actuación por duplicado, la de Zetak y Lildami. Su folk y música urbana atraerán al espectador joven, ya que entre las características principales de este ciclo destacan la «diversidad de voces y públicos», añadió.
En total, hasta el 6 de septiembre tendrán lugar 14 noches de cultura al aire libre durante el fin de semana con conciertos en los que «prima la creación local, aunque abiertos a propuestas por descubrir», como afirmó la directora de la Fundació, Carme Castells.
Respecto al talento mallorquín, la protagonista será la cantante Júlia Colom el sábado 26 de julio en el marco del Mobofest, que tendrá lugar en Porreres; mientras que una de las sorpresas vendrá de la mano de la conocida cantante Christina Rosenvinge, ya que en esta ocasión se subirá al escenario en Binissalem (el 27 de junio) para recitar Los versos sáficos.
También será un hallazgo para muchos la música electrónica de Clara Peya, titulada Corsé y que interpretará el 19 de julio en el jardín de la casa de Llorenç Villalonga, en Binissalem, una de las sedes de la fundación dependiente del Consell.
Resto de artistas
El resto de artistas que visitarán Mallorca para participar en esta edición son Rachele Andrioli con un taller de voz y tarantelas en el patio de la casa de Blai Bonet, en Santanyí, el 4 de julio; el murciano Maestro Espada con su folk de vanguardia el 11 de julio en Sant Joan; Franca Masu al día siguiente en la Colònia de Sant Pere (Artà), donde ofrecerá a los asistentes su música mediterránea.
Le seguirán Pol Batlle el 2 de agosto con su experimental Echó a quemar, en Santanyí; el pop català del disco Momentani, de Selva nua, el 16 de agosto de nuevo en Binissalem; Víctor Català con la combinación de teatro y literatura en Verbagàlia, el día 23, también en el jardín de la casa del escritor mallorquín Llorenç Villalonga; el rap rural del manchego Bewis de la Rosa y la música de raíz de Djamra en un doble concierto que tendrá lugar el sábado 30 en Montuïri; y para finalizar, Després del silenci, una combinación de literatura y música con Silvia Bel y Juan Manuel Galeas el 6 de septiembre en el patio de la casa de Blai Bonet, en Santanyí.
El ciclo estival La Lluna en Vers, que esta edición tiene como lema Totes les cares de una lluna nova per descobrir, nació en 2010 «siendo muy pequeño», pero este «espacio para fomentar el interés por los nuevos lenguajes creativos ha ido cogiendo, además de llegar a las raíces y la literatura» ha cogido fuerza y el año pasado alcanzó los 6.000 asistentes, como resaltó la directora de la Fundació ayer en la presentación de la programación.
Las entradas se pueden adquirir desde este miércoles en la página web del ciclo: lallunaenvers.cat y, durante los meses de marzo y abril, tienen un descuento del 15%.
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El sobrino del papa Francisco viaja a Roma para despedir a su tío gracias a la generosidad de una empresaria argentina
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Un hombre de 63 años muerte atragantado cuando comía en el restaurante es Cruce de Palma
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- Muere un ciclista británico en la Mallorca 312 tras sufrir una caída en Valldemossa