Sócrate, Uris & Reynés, el mejor trío para calentar el ritmo de los ángeles
Se multiplican las muestras de condolencia y admiración hacia el fallecido músico Hugo Sócrate
Pep Estrada le dedica unas sentidas palabras: "Era un brujo, con quien no te aburrías, tenía innumerables anécdotas, que contaba con una gracia contagiosa, y con un humor ácido"
Su despedida será el jueves 20 de marzo a las 13 horas, en el cementerio de San Valentín

Hugo Sócrate, multiinstrumentista
La muerte de Hugo Sócrate no deja de acumular reacciones de condolencia y admiración hacia uno de los músicos más queridos y respetados de la escena musical mallorquina. Su despedida será el jueves 20 de marzo a las 13 horas, en el tanatorio de Son Valentí. Sus amistades se darán cita en el velatorio a las 12.30 horas.
“Gracias Hugo por enseñarme tanto, dejas una huella imborrable en los que te conocimos”, ha escrito en Facebook el guitarrista y cantante de Dame Ke Fume, Kasio, quien ha querido recordar cómo se conocieron: “Corría el año 1988 y necesitábamos un guitarrista para el concurso del ayuntamiento. Maki, el bajista, trabajaba en la estación marítima y tenía un compañero que acababa de llegar de Los Ángeles y que le gustaba Lou Reed. Con esas referencias le hicimos una prueba en el local y por supuesto le fichamos para nuestra banda: Los Desmadre Nois. Desde entonces no paró de tocar con los mejores músicos de la isla”.
Uno de esos músicos fue Daniel Higiénico, quien también ha querido ensalzar la figura de Sócrate. “Hasta siempre, Hugo. Gracias por todo lo que me enseñaste. Te recordaré siempre”.
Al igual que muchos compañeros de su generación, Hugo Sócrate se va demasiado pronto, como lo hicieron en su día Toni Reynés o Víctor Uris. “Hugo se ha marchado. Un músico excepcional, escucharle era un privilegio. Le conocí a través de Víctor Uris, y apareció en algunas escenas del documental que le dedicamos a Víctor. Desprendía buen rollo y amabilidad. Fue un lujo coincidir con él”, ha confesado el cineasta Javi Pueyo.
Referente de la música funk y latin
“Se nos ha ido un referente de la música funk y latin, un músico que llegó a la isla hace 39 años creando un legado musical con sus proyectos a través de sus sueños y con su energía inigualable impulsó y arropó a muchos músicos de la isla contagiándoles con su esencia. Una bellísima persona. Todos recordaremos su sonrisa”, ha señalado Isis Montero, presidenta de ProMúsics Mallorca.
“Dicen que el blues es melancolía y tristeza. Y hoy lo es más (…) Reynés, Uris & Sócrate, un buen nombre para un trío que seguro no parará de tocar, calentando el ritmo de los ángeles con los doce compases del fuego del infierno”, ha escrito el crítico musical Ferran Pereyra.
“Nunca sabrás todo lo que aprendí y disfrute contigo”, confiesa el también batería Pep Lluís García, quien ha compartido en Facebook un impresionante vídeo en el que Hugo Sócrate se entrega como u poseído a la percusión.
“Recuerdo aquellos días en un sótano convertido en una sala de ensayo cerca de la calle Caro, hacía poco que habías llegado y te escuchábamos cantar y tocar con atención. Nos contabas anécdotas en aquellos míticos clubs de Los Angeles de cómo viste tocar a Eddie Van Halen de espaldas cuando hacía el tapping. Qué putada Hugo, vuela alto. Hasta siempre, un beso grande”, ha recordado Tolo Grimalt.
Funky Time!
Pep Estrada, que coincidió con Sócrate en los escenarios, ha compartido un sentido recuerdo: "Verano de 1982, Estaba yo tocando con el grupo Los Talayots, en el hotel Sta Lucía de Palma Nova, cuando durante el descanso, se me acerca un joven y me saluda: Hey, tocas muy bien el bajo!! Yo: Muchas gracias! Qué raro, alguien que hable español aquí... Él: Soy el intérprete del fotógrafo, que no habla inglés, y yo, aunque argentino, me crie en Los Ángeles California... algún día, tocaremos juntos, ya que también soy músico, toco guitarra, armónica, percusión, y canto. Años más tarde, allá por el 96, cuando llegó al primer ensayo para tocar con la Quartet de Banyo Band, me lo encuentro sentado a la percusión, y me suelta: Te lo dije!! Era Hugo Sócrate, con quien he tenido la fortuna de compartir escenario en multitud de ocasiones y formaciones: además de la Quartet, con Luis Cadenas, Glasford & The Providence, La Gran Orquesta Republicana, Jaime Anglada, Marta Elka, Víctor Uris, Concha Buika, Riki López, Hugo Sócrate Latin Combo, y sobre todo con la formación FunkyTime! Además de un gran músico, Hugo era un brujo, con quien no te aburrías, tenía innumerables anécdotas, que me contaba con una gracia contagiosa, y con un humor ácido. Te echaré de menos, my Brother, y volveremos a reírnos de todo a carcajada limpia cuando nos reencontremos. Descansa en paz".
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma
- El sobrino del papa Francisco viaja a Roma para despedir a su tío gracias a la generosidad de una empresaria argentina
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Un hombre de 63 años muerte atragantado cuando comía en el restaurante es Cruce de Palma
- El Govern estudiará a nivel jurídico 'hasta dónde puede llegar' para que los okupas condenados no reciban ayudas al alquiler
- Muere un ciclista británico en la Mallorca 312 tras sufrir una caída en Valldemossa