La plaza de toros de Palma se reinventa
El nuevo Es Coliseu-Centre Cultural ha abierto hoy sus puertas durante una jornada que ha incluido pasacalles, batucada, zancudas y música en directo, a cargo del dúo peruano Dengue Dengue Dengue

La inauguaración del centro cultural Es Coliseu en imágenes / Gabi Rodas
La plaza de toros de Palma se está dando hoy un baño de multitudes con motivo de la inauguración de Es Coliseu-Centre Cultural. Una ambiciosa propuesta que reúne a un buen número de vecinos, no solo del barrio, también de otros puntos de Palma. El público familiar está siendo el gran protagonista de una jornada que ha arrancado antes del mediodía y concluirá ya entrada la noche.
Convertir este edificio histórico en un núcleo cultural y musical es el objetivo que se han marcado Tomeu Font, Arnau Far y Agustín Quaranta, tres promotores que han fijado su mirada no solo en el escenario de Es Coliseu, también en el cielo, por aquello de la amenazante lluvia.
El día de la apertura ha arrancado a ritmo de tambores, los de la Batucada Emakume, ruidosa, como debe ser, y muy aplaudida. Han sido muchos los vecinos, de todas las edades, los que la han seguido durante la vuelta que han dado a la plaza, ante la sorpresa de algunos conductores. Dos simpáticas zancudas, las Hadas Zancudas, han encabezado y cerrado el desfile, con los niños en medio del pelotón.
«Ya podrían hacer actos como este más a menudo. Menos toros y más fiesta, sin sangre de por medio», ha señalado un vecino que no ha dejado de fotografiar y aplaudir a las protagonistas de la batucada.
«Con una programación ecléctica y experiencias cuidadosamente diseñadas, buscamos sorprender y conectar a la comunidad de manera auténtica», señaló días atrás el promotor Tomeu Font, a quien ayer se le vio pendiente en todo momento de la organización.
Próximo parada: Buika
Levantar semejante empresa «no ha sido fácil», reconoció Font, quien agradece el trato recibido de parte de los propietarios de la plaza, el Grup Balañá, y el apoyo «total» del ayuntamiento de Palma. «No tenemos ayudas públicas, y hay una importante inversión detrás de este proyecto, que empieza con un alquiler de tres años y un objetivo: devolver este espacio, muy deteriorado, al siglo XXI», añadió. Tras el éxito de hoy, los responsables de Es Coliseu-Centre Cultural ya trabajan en una nueva fecha, la del 28 de junio, cuando actuará en el ruedo Buika.
El momento más esperado del día ha llegado al mediodía, cuando se ha cortado la cinta y el público, una vez conseguida la entrada, ha accedido a la arena, que no ha sido tal, ya que sobre el ruedo se ha instalado un piso de césped artificial.
Niños y electrónica
Los más satisfechos están siendo los niños, que no dejan de correr de un lado al otro del recinto, en busca de su juego preferido.
Ya por la tarde, la música se erigirá en protagonista, con el grupo Dengue Dengue Dengue en acción, sobre un coqueto y cuidado escenario. Procedente de Perú, se trata de un dúo integrado por los músicos limeños Rafael Pereira y Felipe Salmón. Su propuesta conjuga la cumbia amazónica y la música psicodélica a través de la electrónica.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Pere Josep Cifre, neurocirujano mallorquín: 'Quienes crecen bilingües pueden aprender otros idiomas con mayor rapidez
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- ¿Tienes el código '01' en tu permiso de conducir? La Guardia ya para y multa a los conductores que no lo cumplen
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Este es el trabajo real de Manu de 'Pasapalabra' fuera del concurso
- Una soltera de 'First Dates' recibe a su cita cantando el himno del Barça y la reacción de la comensal no tiene desperdicio
- Josefa García, tras recibir una vivienda pública: de residir nueve años en la antigua cárcel con ratas a conseguir un piso en el centro de Palma