El ciclo Melodías de Primavera de la Fundación Sa Nostra comenzará con un homenaje a las compositoras

El primer concierto tendrá lugar el 7 de marzo en Can Tàpera

Imagen de uno de los conciertos de la primera edición de este ciclo musical.

Imagen de uno de los conciertos de la primera edición de este ciclo musical. / Fundació Sa Nostra

Montse Terrasa

Montse Terrasa

Palma

El ciclo de conciertos Melodías de Primavera de la Fundación Sa Nostra comenzará el 7 de marzo en Can Tàpera con un homenaje a las mujeres compositoras como Emilie Mayer, Amy Beach y la mallorquina Matilde Escalas, en un concierto interpretado por Mercè Medina (flauta), Paula Martos (violonchelo), Júlia Ferriol y Mercè Mateu (violines) y Clara Mascaró (viola)

El ciclo de música en vivo Melodías de Primavera, dirigido por la soprano Carme Garí, comenzará el próximo mes de marzo y acabará en junio, abarcando desde el clasicismo hasta la modernidad y diferentes estilos. Además, este año cuenta con un sistema inclusivo de bucle magnético que permite a las personas con audífonos o con implantes cocleares disfrutar de estos conciertos. 

"Este ciclo reafirma nuestro compromiso con la promoción de la cultura y la música en las Islas Baleares, ofreciendo un espacio para la experimentación sonora y la difusión del talento local e internacional", afirma Gabriel Lladó, presidente de la Fundación Sa Nostra.

Los conciertos programados

El ciclo comenzará el 7 de marzo con el Concierto Inaugural - Día de la Mujer: Músicas de Ellas, del Silencio a la Melodía, ese homenaje a compositoras interpretado por un quinteto de cuerda formado por mujeres.

El 14 de marzo será el turno de Jóvenes Talentos, con Álvaro Castelló y la viola como protagonista.

El 21 de marzo tendrá lugar el Recital de Ópera, Canción y Zarzuela, con la soprano Catina Bibiloni y el pianista Manuel Burgueras

Otro de los conciertos celebrados en Can Tàpera.

Otro de los conciertos celebrados en Can Tàpera. / Fundació Sa Nostra

El 28 de marzo, se celebrará el Equinoccio de Primavera con Healing Voice, una experiencia sonora a cargo de la cantante e instrumentalista Cumie Dunio junto con Nicholas Demetry, experto en salud mental y sanación.

El 4 de abril, dentro de Jóvenes Talentos, se ha programado el concierto Duo Métis, con el saxofonista Luis González y el guitarrista Antoine Guerrero

El 26 de abril, con motivo del Día Internacional de la Danza, el grupo Windu Quartet ofrecerá un concierto con música y danzas del renacimiento. 

El 9 de mayo, en el marco del Día Internacional del Jazz, se podrá disfrutar de la fusión entre jazz y barroco con ritmos cubanos Suite for Cello and Jazz Trio. 

El 16 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de la Tuba, la agrupación Kambrass interpretará piezas de Bach, Granados y Albéniz.

El 13 de junio, se celebrará el Solsticio de Verano con otra experiencia sonora a cargo de Cumie Dunio. 

Por último, el 20 de junio, el concierto Jóvenes Talentos - Concierto del Día de la Música rendirá homenaje "al poder transformador de la música" con la flautista Irene Mata y el pianista Graham Jackson.

Las entradas están disponibles a través de ticketib.com, con opciones de accesibilidad sonora mediante bucle magnético. El público interesado encontrará más información en www.fundaciosanostra.es o llamando al 971 595 980.

Tracking Pixel Contents