Aniversario
El coro de Son Dameto, una década de voces entusiastas
Más de 70 aficionados al canto, la mayoría jubilados, forman la entidad musical de la asociación de vecinos del barrio palmesano, liderada por el reconocido director de corales Francesc Bonnín
El primer concierto para conmemorar sus diez años de vida será el jueves 27 de febrero en el Club Diario de Mallorca

Ana B. Muñoz

«Suolooo... Deben unirlo. Suolooo... Ahora. Han conseguido ligarlo. También tienen que preocuparse de mantener la voz... ¡Cuidado, que no se desparrame! Imaginad que cada instante es hermoso». Los alumnos de Francesc Bonnín le van siguiendo mientras el músico interpreta al teclado las notas de Va, pensiero, el coro del tercer acto de la ópera Nabucco, de Verdi.
Los aficionados cantan concentrados, sentados por cuerdas (sopranos, contraltos, tenores y bajos) en el aula de Música del colegio público Son Pisà. «Está bien, pero fíjense en estos detalles para mejorar». Y a continuación, sin un respiro, el director del coro de Son Dameto elige otra composición: «Ahora cantaremos Bona nit [de Els Pets] para quitar esa cara de tomate que se os ha puesto», bromea.
Como cada lunes por la tarde, los 71 miembros de la coral están ensayando en el centro educativo del barrio. El próximo lunes seguramente interpretarán Yesterday, de The Beatles, y Hallelujah, de Leonard Cohen, entre otras. Estas semanas preparan un concierto especial, el primero para celebrar el décimo aniversario de la formación, que tendrá lugar el jueves día 27 en el Club Diario de Mallorca.
«Cuando un grupo de vecinos empezamos a hablar de montar un coro y al final lo creamos en febrero de 2015, no podíamos ni imaginar la fuerza que ha alcanzado. Éramos unos ignorantes de la música y apenas sabíamos por dónde comenzar», recuerda el presidente de la activa asociación vecinal, que también se llama Francesc Bonnín. Alguien les dio el nombre del director, ya que lleva otras corales amateurs, así como las que forman parte del Teatre Principal de Palma; y «al leer su currículum, era imposible creer que aceptaría la propuesta», destaca el líder vecinal.

Francesc Bonnín con el coro de Son Dameto / Ana B. Muñoz
Jubilados
La mayoría de los componentes son personas jubiladas que hasta su llegada al coro de Son Dameto no tenían ninguna experiencia en canto. Sin embargo, cuentan con lo más importante para el músico: «Pese a que tienen un menor nivel técnico, debido a sus limitaciones formativas, de experiencia y edad, van sobrados de entusiasmo y lo trasladan al espectador. Es básico transmitir y está claro que ellos lo consiguen. No hay más que ver los conciertos, que a menudo acaban con el público en pie aplaudiendo y felicitándoles», se congratula el profesional.
«La técnica no sirve de nada si no sabes expresar con ganas lo que cantas», incide. El también pianista y especialista en ópera alaba además «la perfecta organización y la predisposición de la asociación de Son Dameto, que lleva un control exhaustivo del coro y logra todo lo necesario».
«Me da la vida»
Los piropos son mutuos, ya que la junta vecinal y los cantantes solo tienen para Bonnín palabras de agradecimiento: «Venir aquí cada lunes me da la vida. Ahora para mí la música lo es todo, cuando jamás había cantado hasta que llegué al coro», relata Francisca Pol. «Este director saca de donde no hay y motiva muchísimo», asegura.
El término «entusiasmo» vuelve a surgir en la charla, aunque ahora para definir al músico en boca de Rafaela Morales. «Lo contagia al resto y por eso es un placer venir a ensayar con él», añade. También valoran, como Puri Risco, la labor de «socialización» que supone el coro.
«Salir de casa, vernos todos los lunes, ensayar las canciones y aprender temas nuevos es muy agradable», según sus palabras. Es lo que el presidente vecinal llama «hacer comunidad y potenciar el envejecimiento activo, básico en la sección de Gent Gran de nuestra asociación», destaca.
A Paula Prohens le encanta además «ir mejorando la técnica vocal», que consiguen porque el director «da mucha caña, pero es estupendo», asegura la corista. Como afirma Sergio Alonso, «le pone gran pasión a lo que hace y la música siempre es positiva para todo el mundo».
Ellos disponen de un variado repertorio de temas, que van desde los más populares para el gran público hasta boleros, habaneras, música clásica, ópera y zarzuela; y los transmiten con su entusiasmo en la quincena de conciertos que realizan cada año y les ha convertido en un referente de los coros amateurs.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma