Balance del año
Los museos de Mallorca aumentan sus visitantes en 2024
La afluencia de público en los principales espacios expositivos de la isla se incrementa en 2024 con cifras que superan el 50% en el Museu de Mallorca y el Marítim de Sóller
CaixaForum Palma recibe un 44% más gracias al éxito de la exposición ‘Mamut. El gegant de l'Edat de Gel’
Los principales museos de la isla han experimentado un dulce 2024 debido a que todos han tenido más visitantes que el año anterior. Los casos más significativos han sido el Museu de Mallorca y la sede del Marítim en el puerto de Sóller, donde la afluencia ha superado el 50% en ambos centros públicos dependientes del Consell.
Casi el mismo porcentaje, un 44% más, ha alcanzado el espacio expositivo de CaixaForum Palma, en buena parte motivado por la exposición temporal Mamut. El gegant de l’Edat de Gel. En menos de cuatro meses, el tiempo que permaneció abierta, fueron a visitarla cerca de 31.000 personas, entre residentes y turistas.
También tiene gran tirón la muestra permanente El jardí d’Anglada-Camarasa, con más de 37.000 espectadores este último año, y la reciente titulada XIX. El siglo del retrato, con fondos del Prado y que ha sido vista hasta ahora por 8.480 personas. Entre exposiciones, talleres y otro tipo de actividades, CaixaForum recibió 264.440 visitantes.
El balance de 2024 es «un hito histórico» para la consellera de Cultura del Consell, Antònia Roca, ya que el Museu de Mallorca sumó 46.610 asistentes y el de la Mar, 20.906, lo que supone un 51,6% y un 50,7% más que en 2023, respectivamente.
Según dijo, «este aumento significativo es resultado del esfuerzo por ofrecer propuestas culturales de gran calidad, como las exposiciones de Joaquín Sorolla y de obras del Museo del Prado, que han enriquecido la oferta museística de la isla». En cuanto al de Sóller, Roca resaltó que el aumento «refleja el interés por el patrimonio marítimo y la importancia de seguir impulsando proyectos que acerquen la cultura e historia de Mallorca a todos los públicos».
Además, este pequeño museo se ha potenciado mucho desde que hace un año el local de Ses Voltes (Palma) fue cerrado debido a que incumplía las medidas básicas de seguridad. Todavía no hay fecha de reapertura, aunque ya han sido instalados los detectores de humo y tiene un plan antiincendios. Otra obra efectuada es la sustitución del pavimento y se está redactando el proyecto para dotar de agua las mangueras obligatorias para la extinción de incendios.
20 años de Es Baluard
El museo de arte contemporáneo Es Baluard también tuvo en 2024 un considerable incremento, con 84.200 visitantes, un 20% más que el año anterior. Se celebró su 20 aniversario, por lo que uno de los motivos del aumento fueron las actividades y eventos que se realizaron para conmemorarlo, además de la buena acogida de las exposiciones.
Por las terrazas del centro expositivo, de libre acceso, pasearon casi 400.000 personas, un 8% más que el año anterior.
Casi esta cifra maneja la Fundació Pilar i Joan Miró, ya que en 2024 tuvo la visita de 76.349 personas, mientras que en 2023 acudieron 70.717 al museo de Cala Major.
Casi 60.000 visitantes recibió el Museu d’Art Sacre de Mallorca en 2024, un 4,4% menos que el año anterior, pero desde el Obispado destacaron el incremento de los residentes un 64,5%, así como de los jóvenes, «un público difícil de mover».
Para el Museu del Calçat d’Inca, el espectador local es el más importante, a diferencia de los demás espacios expositivos, debido a que representa el 79,4% del total. En cifras globales, el año pasado visitaron el museo cerca de 23.000 personas, un 22,8% más que durante el anterior.
Más de 400.000 personas en la Llotja
Un total de 410.00 visitantes tuvo el edificio de la Llotja en 2024, no solo para admirar el mejor ejemplo del gótico civil en Mallorca, obra de Guillem Sagrera, sino también para sorprenderse con las piezas de los artistas de renombre internacional programados por el Govern balear.
Quien expone actualmente, Jaume Plensa, ha atraído hasta el momento a 140.000 personas, aunque las esculturas de su Mirall pueden ser visitadas hasta el 15 de febrero. Las dos cabezas gigantes creadas con malla metálica, denominadas Invisible Laura e Invisible Rui Rui, fueron inauguradas para la Nit de l’Art del pasado 21 de septiembre.
Desde abril hasta entonces se expuso la obra de Julian Opie, sus características figuras humanas fabricadas en aluminio, y antes estuvo la instalación Mar interior, del portugués Pedro Cabrita Reis, que atrajo a más de 200.000 visitantes entre septiembre de 2023 y febrero del año que acaba definalizar.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca