Mallorca fue clave en la vida y obra de la escritora Ana María Matute
La novela ‘Primera memoria’ está ambientada en la isla durante el verano de 1936, donde los protagonistas se refugian al inicio de la Guerra Civil, y aquí la autora puso fin a su matrimonio y años después dicen que conoció a su nuevo amor
Con su niño en brazos, Ana María Matute se paseaba al anochecer por el jardín del apartamento en el que vivía en Portopí para dar las buenas noches a las flores que crecían junto al mar. Residía en el piso alquilado con su marido, el también escritor Ramón Eugenio Goicoechea, y tenían problemas para pagar la renta, por lo que él había empeñado varios utensilios y muebles de la casa.
Pero cuando un día la autora de la galardonada Primera memoria se enteró de que su esposo había decidido vender la máquina de escribir con la que ella se ganaba la vida, estalló. Fue la gota que colmó el vaso de un difícil matrimonio y Ana María optó por poner fin a la relación con «el marido malo», como le definió años después.
Este hecho decisivo en la vida de la Premio Cervantes no fue el único que se produjo en Mallorca, ya que se cuenta que en la década de los 60 conoció aquí a su segunda pareja, el empresario Julio Brocard, al que llamaba «el marido bueno» y con quien vivió casi 30 años, hasta que él falleció a consecuencia de un aneurisma el 26 de julio 1990, el día del cumpleaños del referente de la literatura española, lo que la sumió en una gran tristeza.
La primera depresión de Ana María Matute se inició en la isla, debido a que un furioso Ramón Eugenio Goicoechea se llevó a Barcelona a su hijo, Juan Pablo, y las leyes de la época franquista le concedieron la custodia.
Durante ese traumático periodo, la autora barcelonesa fue acogida en Palma por el escritor Camilo José Cela y su entonces esposa, Charo Conde, en su casa de Son Armadans. En alguna ocasión Matute bromeó con que Cela recogía en su casa a escritores como otros recogen gatitos de la calle.
Allí se repuso un poco y coincidió con José Manuel Caballero Bonald, a quien le unió una gran amistad. De vuelta a la Ciudad Condal pudo ver a su hijo los sábados a escondidas gracias a la ayuda de su suegra y su cuñada, y tres años después consiguió la custodia porque demostró que su padre se había desentendido por completo de él.
Desde el recuerdo
Mallorca también fue clave en la obra de la escritora, como refleja claramente Primera memoria, ambientada en la isla durante el inicio de la Guerra Civil, aunque el topónimo no se cita. La novela con la que ganó el Premio Nadal en 1959 está narrada desde una voz adulta, pero cuenta la historia desde el recuerdo de Matia, Borja y Manuel, los protagonistas, que viven el paso de la infancia a la adolescencia con las miserias de la contienda como telón de fondo.
A lo largo de las páginas aparecen el barrio de Santa Catalina, el Port y Son Major (probablemente en referencia a Cala Major); y dejó plasmado en ellas frases como: «Esta es una isla de fenicios y de mercaderes. En las casas de este pueblo, en sus muros y en sus secretas paredes, en todo lugar, hay monedas de oro enterradas».
La autora también recoge la histórica estigmatización de los xuetes, es decir, los descendientes de los judíos conversos, como al hablar de los hermanos Tarongí, que son acusados de espías que ofrecen información al bando franquista. Además, las peleas de los muchachos se producen en «la plaza de los judíos», en clara alusión a la plaza Gomila, donde en el siglo XVII se produjeron los autos de fe de la Inquisición.
El regreso de Matute a la isla fue por motivos profesionales, para hablar de Olvidado rey Gudú en 1998 y participar en un curso de Literatura donde sentenció que «escribir es siempre una forma de protestar».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca