CatsMusics, el último refugio en el circuito de actuaciones en vivo de Mallorca
Situado en Santa Maria, es uno de los pocos locales de la Part Forana que puede presumir de haber cumplido diez años abierto
Abrir y mantener un local que ofrezca música en vivo a diario en Mallorca no es tarea fácil. Sirvan de ejemplo los casos del Shamrock y el Three Lions (este último ya abierto), ambos en la avenida Gabriel Roca de Palma, que han sido clausurados por ruidos por orden del ayuntamiento. Mallorca sufre un «grave problema» con las licencias de café-concierto, protestaban hace solo unos días desde las filas de ProMúsics. La asociación de profesionales de la música de la isla ha trasladado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la problemática que padece el sector, unas dificultades que conoce bien Ricardo Manzano, al frente del CatsMusics Jazz Club, en la trinchera desde hace más de diez años.
No a los problemas con los vecinos
«Debería haber muchos más locales con música en vivo pero parece ser que la cultura no interesa. Sitios para tocar en Mallorca hay bien pocos. Tal y como está el panorama, sobre todo por Palma, es para tener miedo. Abren un chiringuito y al poco tiempo lo cierran. Por eso con los horarios soy bastante riguroso, yo no quiero problemas con los vecinos», señala Manzano.
Este «gitano dueño de un club de jazz», como a él le gusta decir, lleva toda la vida trabajando de músico y domina los entresijos de su profesión. «En los últimos tiempos ha habido varios intentos por parte de los músicos de hacer piña y defender nuestros derechos. Pero en España, a diferencia de otros países, como Francia o Inglaterra, lo tenemos complicado. En España tenemos la creencia de que cualquier músico es un vago. Y la gente está equivocada. Detrás de una canción hay mucho trabajo y muchas horas de esfuerzo. Y aparte, muchos años de estudio», subraya.
Una programación cuidada con mimo
Pianista y compositor, decidió embarcarse en la aventura del Cats, situado en Santa Maria del Camí, hace poco más de un año. «Conocía el local desde 2008. Lo abrió Pere Rei, con el que toco cada jueves. Antes se llamaba Cas Music y era mucho más pequeño. La programación estaba un poco abandonada y es en lo que más he trabajado», apunta.
CatsMusics Jazz Club abre de martes a domingo, de 19 a 23 horas entre semana y viernes y sábado hasta las 02 de la madrugada. «El ambiente es muy familiar, aquí puedes venir solo, harás amigos rápidamente. También vienen jovencitos, aunque la mayoría es gente mayor. Y hay mucho cariño, mucho amor», asegura.
La programación se diseña semanalmente, lo único que va variando son los domingos, cuando hay actuaciones a trío. Las jam session no se mueven, la de los martes de soul es fija; la de los jueves de latin jazz también; y la de los sábados, de free style, llamada jam maraton, de 20.30 a 01.00 horas, sí que se modifica cada cierto tiempo. La de los viernes también está abierta. Lo que se hace es jazz, también blues, hace unos días estuvo Jordi Álvarez de Big Yuyu. Los miércoles se apuesta por un ciclo de música de raíz, llamado Músicas de raíz, y en él se van alternando propuestas de música brasileña (como la de Daiana Trio), de música cubana (ahora están Raíces Cubanas), y también de flamenco (ahora están Nuria Millán a la guitarra, Joaquín Moreno a la voz y Kiko Carmona en el cajón).
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»