Rafel Gallego gana el I Concurs Xesc Forteza de textos teatrales cómicos con una pieza sobre la crisis habitacional
Las otras dos obras finalistas han sido 'Mala sang', de Alfonso Morillas, y 'Cucarells', de Toni Serra
Gallego plantea en 'La tercera habitació' un "gran problema social de nuestros días, la crisis habitacional"

Rafel Gallego recoge el primer premio del certamen de manos del regidor Javier Bonet / .
La tercera habitació, de Rafel Gallego, ha sido la obra ganadora de la gran final del I Concurs Xesc Forteza de textos teatrales cómicos, organizado por el Ajuntament de Palma, que se celebró ayer domingo en el Teatre Municipal Mar i Terra.
En el transcurso de la final, que contó con la asistencia del primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, el público tuvo la oportunidad de presenciar las representaciones tanto del texto que se hizo con el primer premio como de las otras dos obras finalistas: Mala sang, de Alfonso Morillas, y Cucarells, de Toni Serra, que quedaron clasificadas en segundo y tercer lugar, respectivamente.
En declaraciones a este diario, Gallego ha definido esta obra teatral como "una gamberrada muy cómica con un fondo muy dramático. Un fresco del gran problema social de nuestros días, que es la crisis habitacional. La pieza plantea un conflicto que hace unos años nos hubiera parecido distópico, pero que hoy es muy real: hay gente está dispuesta a hacer barbaridades para conseguir un techo bajo el que vivir".
Nacido en Madrid, Gallego recuerda que descubrió a Xesc Forteza al poco tiempo de trasladarse a vivir a Mallorca, "a través de la televisión", apunta. "Creo que la primera obra suya que vi fue 'L'avar'. Tenía el don de hacer reír - cosa que me parece mucho más complicada que hacer llorar - y de convocar un público de lo más diverso. Creo que el secreto era atrapar al espectador con temas que le interpelaban (el turismo, la codicia, las diferencias de clase, los problemas económicos) y llevando las situaciones al límite. Por otra parte, tenía un sentido del ritmo escénico muy difícil de conseguir", señala.
En la gran final, el texto de Gallego fue defendido por "dos actores tremendos a los que conozco hace tiempo: Aina Cortés y Luca Bonadei. Al tercero, Xen Garcinuño, me lo recomendó Joan Fullana, y no sabes como se lo agradezco, ha sido una revelación", confiesa.
Aplausos de la hija de Xesc Forteza
La hija del autor homenajeado, Catalina Forteza, hizo la entrega del galardón correspondiente a la propuesta ganadora, y, durante su intervención, destacó la importancia de que se haya organizado un certamen de estas características en memoria de su padre.
En este sentido indicó que la continuidad de la compañía Xesc Forteza, tras la muerte de su fundador, en 1999, “no dependía tanto de la necesidad de contar con directores y actores preparados para afrontar este reto, sino de la falta de textos teatrales con la suficiente calidad para ser representados”.
Por su parte, el regidor de Cultura, Javier Bonet, que se encargó de entregar el segundo premio, expresó “el orgullo y la satisfacción” del Ajuntament por haber culminado las actividades del Any Commemoratiu dedicado a Xesc Forteza “con una gala teatral de tanta relevancia y significación cultural y artística, poniendo de manifiesto que en Palma, y en el conjunto de Mallorca, hay autores y autoras con los que se puede confiar para situar a nuestras artes escénicas en el nivel y altura que merecen”.

Foto de familia de los ganadores y responsables del certamen / .
La entrega del tercer galardón corrió a cargo del director general de Música i Arts Escèniques, Rafel Brunet.
La final del I Concurs Xesc Forteza de Textos Teatrals Còmics ha constituido uno de los momentos culminantes de las iniciativas organizadas por Cort dentro del Any Commemoratiu dedicado al creador de piezas teatrales tan recordadas como Majòrica y Ca ses monges, entre otros muchos títulos, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de su muerte.
Precisamente, Ca ses monges se volverá a representar en el Teatre Municipal Xesc Forteza a partir del próximo 26 de diciembre, a partir del montaje dirigido por Vicenç Torres que tanta repercusión obtuvo con ocasión de su estreno, el pasado mes de febrero.
3.000 euros para el ganador
El creador de la obra ganadora, La tercera habitació, percibe un premio en metálico de 3.000 euros, mientras que el segundo clasificado ha recibido la cantidad de 2.000 euros y el tercero, de 1.000 euros.
Estos tres títulos fueron seleccionados en las semifinales que tuvieron lugar el 16 de noviembre, en el escenario del Xesc Forteza, en virtud de la decisión compartida entre los miembros del jurado y el público asistente. Las otras dos obras representadas, y que no consiguieron acceder a la final, fueron Confessions, de Marga Arrom, y Fetge inclòs, de Miquel Mas Fiol.
Las bases del concurso aprobadas en su día establecían que el certamen estaba abierto a la admisión de propuestas teatrales originales, escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma y sin límite de extensión.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca