¿Tiene usted una ánfora en su casa? Esto es lo que debe saber para evitarse problemas
Además de drones y cámaras, la Guardia Civil también utiliza sistemas de detección temprana y análisis de datos para predecir y prevenir delitos contra el patrimonio
¿Quién no conoce a alguien que tenga una ánfora en su casa?, ¿o una vieja ancla? Son muchos los mallorquines, sobre todo los que poseen residencia en el litoral, que presumen de estos tesoros subacuáticos pero pocos saben que no comunicarlo a la autoridad competente puede suponerle algún quebradero de cabeza. Así lo recuerdan desde el Seprona. “Una persona que tiene una ánfora en su casa, o que hereda esta pieza, tiene que notificarlo al Consell insular, que es la autoridad administrativa competente. Tiene que ser consciente que tiene un objeto que es patrimonio histórico, patrimonio de todos los ciudadanos. No hay fracción administrativa si se comunica, pero sí hay delito si se oferta e intenta hacer negocio con ella”, afirma el sargento primero Pedro Mora, jefe de la oficina técnica del Seprona.
Se considera patrimonio cultural subacuático a todos aquellos “rastros de existencia humana que tengan un carácter cultural, histórico o arqueológico, que hayan estado bajo el agua, parcial o totalmente, de forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años”.
La Guardia Civil, en su lucha contra el expolio del patrimonio arqueológico, tanto terrestre como subacuático, pide la colaboración ciudadana y solicita que ante la observación de cualquier acción sospechosa se colabore y se informe a la Benemérita de inmediato. “Entre todos tendremos el patrimonio más protegido”, subrayan.
La colaboración con la comunidad local es esencial. La Guardia Civil ha establecido una red de informantes y fomenta la participación ciudadana mediante campañas de sensibilización y educación sobre la importancia de proteger el patrimonio histórico. Esta red de apoyo permite la detección temprana de actividades ilícitas.
Uso de tecnologías avanzadas
Además de drones y cámaras, la Guardia Civil también utiliza sistemas de detección temprana y análisis de datos para predecir y prevenir delitos contra el patrimonio. Estas tecnologías permiten identificar patrones y tendencias que podrían indicar amenazas inminentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido