La OCB recoge la Medalla de Oro en Bellas Artes en un acto presidido por los Reyes
Francisca Niell, gerente de la entidad, ha recibido esta distinción en una ceremonia celebrada en Sevilla
La Obra Cultural Balear (OCB) ha recibido este miércoles, 27 de noviembre, la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes del Ministerio de Cultura por sus 60 años de trabajo en defensa de la cultura y la lengua de las islas. Al acto, celebrado en Sevilla y presidido por los Reyes de España, ha acudido Francisca Niell, gerente de la entidad.
Niell ha recogido la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes a la OCB en una ceremonia celebrada en la antigua Fábrica de Artillería de Sevilla en la que también han sido premiados Estopa, los directores de cine Pablo Berger y Albert Serra, la Fundación Sorolla, el Museo Chillida, la actriz Gemma Cuervo o la fallecida periodista Maria Teresa Campos, entre otros, y en la que la anécdota la han protagonizado los hermanos Muñoz al hacerse un selfi con los Reyes. El Ministerio ha reconocido a la Obra Cultural Balear su “gran labor en favor de la autonomía y del reconocimiento de la personalidad nacional de las Islas Baleares”.
“La entidad trabaja a partir de tres ejes: lengua, cultura y país. Miles de socios y una amplia red territorial hacen de la OCB la entidad de referencia de la sociedad civil de las Islas Baleares en lo que se refiere a la lengua y la cultura. Gracias a las aportaciones de los socios, lleva a cabo todo tipo de acciones, entre las que destacan los proyectos culturales con el objetivo de fortalecer la lengua y la cultura propias como rasgos de identidad y cohesión social”, ha destacado el Ministerio de Cultura.
Discurso del rey
En su parlamento, el rey Felipe VI ha destacado "la utilidad de la creación artística, del arte como baliza ética, de la cultura como expresión del sentir cada momento". Este acto oficial ha contado con numerosas alusiones a Valencia y a las víctimas de la dana. El rey, al valorar los méritos de los 37 artistas e instituciones premiadas con estas medallas, ha aludido en varias ocasiones a la exposición Los Machado. Retrato de familia, que acoge esta misma fábrica de Artillería y que él mismo inauguró el pasado 21 de octubre.
"Decía Manuel: 'tened por cierto que una de las cosas más importantes, útiles y positivas de nuestro pequeño mundo es la poesía'. Y decía Antonio, por boca de su Juan de Mairena, "enseñad al que no sabe; despertad al dormido; llamad a la puerta de todos los corazones, de todas las conciencias", ha citado el rey en su discurso dirigido a los galardonados, entre los que se encontraba el dúo Estopa, que justo antes del discurso del rey han cantado uno de sus temas en homenaje a Camarón de la Isla.
Por ese motivo, Felipe VI, al hacer uso de la palabra, ha bromeado ante los trescientos invitados al acto, diciéndoles que después del ritmo de Estopa, dúo integrado por los hermanos David y José Manuel Muñoz Calvo, llegaba su discurso.
Los premiados
En esta ceremonia presidida por los reyes de España, los hermanos Muñoz Calvo han recibido la Medalla de Oro de las Bellas Artes junto a los también premiados Muñoz de Pablos, restaurador; el director de cine Albert Serra; la coleccionista de arte Candela Álvarez; la abogada del Estado-jefe del Ministerio de Cultura Carmen Acedo; la guionista Isabel Peña; el jurista Rodrigo Bercovitz; el veterano payaso Pepe Palacio, y el músico, compositor y director de orquesta Antonio Ros-Marbá.
Igualmente, han recibido la medalla el diseñador de alta costura Modesto Lomba; el bailarín y coreógrafo Antonio Rodríguez Najarro; el dramaturgo José Sanchís Sinisterra; la actriz Vicky Peña; el iluminador teatral Juan Gómez-Cornejo; la bibliotecaria Gloria Pérez; el director de documentales y productor José Luis López-Linares; la guionista, directora y productora de cine Isabel Campo ViIlar; la bailarina Lucía Lacarra, la actriz Gemma Cuervo y el actor Luis Zahera, quien no ha podido asistir por motivos de agenda.
A título póstumo han recibido la medalla la periodista María Teresa Campos; la guionista y directora de cine y de televisión Patricia Ferreira; el profesor, escritor y guionista Miguel Ángel López González, El Hematocrito; el dibujante e historietista Carlos Pacheco; y la actriz Itziar Castro.
También han recogido hoy la medalla representantes de las instituciones Fundación Museo Sorolla, Museo Chillida Leku, Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, Fundación Bromera per al Foment de la Lectura, Fundación Victoria de Los Ángeles, Fundación Alicia Larrocha, la Revista Patrimonio Cultural y Derecho, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, la empresa dedicada a audiovisual digital El Ranchito, y el Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de la Isla de la Palma.
El también premiado director de cine Pablo Berger ha agradecido en nombre de todos los galardonados asegurando que todos ellos tienen en común "la búsqueda de la belleza y de la emoción", una labor que ha dicho que sobresale aún más "en tiempos de metaverso, avatares y algoritmos".
Los reyes han entregado las medallas junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha dedicado sus primeras palabras a las víctimas y los afectados por la dana de Valencia, como han hecho otros participantes en el acto.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo