Nova Editorial Moll abre la conmemoración de los 40 años de la muerte de Robert Graves

‘El país que he escollit’, en edición bilingüe de Josep M. Jaumà, se presenta este sábado en Abacus Palma con la asistencia de familiares del poeta

El poeta Robert Graves, con la actriz Ava Gardner

El poeta Robert Graves, con la actriz Ava Gardner / Familia Robert Graves

Nova Editorial Moll da el sus a la conmemoración, en el 2025, de los 40 años de la muerte de Robert Graves en Deià, en 1985, con la publicación de El país que he escollit, una antología bilingüe formada por 160 poemas ordenados cronológicamente que pueden leerse como una biografía íntima del autor, ya que, como afirma su hija Lucía en el prólogo, «trazan el desarrollo de las emociones, actitudes y creencias del poeta durante su larga y prolífica vida».

La presentación de este volumen tendrá lugar el próximo sábado, a las 11.30, en Abacus Palma (Avinguda Gran i General Consell, 5), con la presencia del traductor, Josep M. Jaumà, y de familiares del escritor, La edición ha recibido una ayuda del Consell y el apoyo del Institut d’Indústries Culturals de la conselleria de Turismo, Cultura i Esports. También colabora la Fundació Robert Graves.  

Portada del volumen

Portada del volumen / DM

La presencia de la Diosa Blanca

El país que he escollit hace un recorrido por toda la producción poética de Graves, con referentes esenciales como la mitología, el paisaje, la I Guerra Mundial en la que participó y que le marcó profundamente, o los olivos, tan característicos de Mallorca. Como señala Lucía Graves, en sus textos destaca la presencia de la Diosa Blanca, clave de la inspiración del poeta y símbolo de un remoto pasado matriarcal, borrado por el sistema patriarcal de los griegos.

Robert Graves llegó a Mallorca en 1929 y se intaló en Deià, con su pareja de entonces, la norteamericana Laura Riding. Residió en la isla hasta el golpe de Estado de 1936 y regresó finalmente en el año 1946.

Tracking Pixel Contents