CaixaForum Palma muestra 145 piezas procedentes de las colecciones del Museo del Prado
La exposición 'XIX. El siglo del retrato' reúne obras de Goya, Madrazo, Rosales, Sorolla y Benlliure, entre otros
Se exhibe el busto de Goya realizado por Benlliure que sirvió de modelo para los galardones del cine español

B. Ramon

Un "pedacito" del Museo del Prado se exhibe en el CaixaForum de Palma con la exposición XIX El siglo del retrato, formada por 145 piezas del fondo del museo nacional entre las que hay obras de Goya, Madrazo, Rosales, Fortuny, Pinazo, Sorolla y Benlliure. La muestra permite conocer la evolución de la imagen humana en la pintura, pero también en otras técnicas como la escultura, fotografía o medallística.
XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado. De la ilustración a la modernidad se podrá ver hasta el 2 de marzo y llega a Palma tras haber sido visitada por cerca de 200.000 personas en los centros CaixaForum en Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Valencia.
Margarita Pérez-Villegas, directora de CaixaForum Palma, y Javier Barón, jefe de conservación de pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado, han presentado este jueves la exposición, que permite observar aspectos esenciales del retrato, desde la imagen del poder al ciclo biológico, como el descubrimiento de la infancia, las identidades femeninas y masculinas, la imagen de la muerte, los autorretratos de los propios artistas o los cuadros que reflejan sus estudios, concebidos como centros de socialización.
Esta es una muestra organizada entre la Fundació la Caixa y el Museo Nacional del Prado y supone la tercera colaboración del CaixaForum Palma con este museo. En palabras de Pérez-Villegas, XIX El siglo del retrato trae "un pedacito del Prado a nuestra ciudad", mientras que Barón, comisario de la muestra, ha explicado que el Museo Nacional posee 2.700 pinturas pertenecientes al siglo XIX, de las que unas 700 son retratos y de esa cifra se han seleccionado las que ahora se exhiben en la isla.

Retratos en Caixaforum / B. Ramon
El 'cabezón' de Goya
Esta exposición itinerante ha sido la primera ocasión en que tres de las piezas exhibidas han salido por primera vez del Prado: el busto en bronce de Goya realizado por Mariano Benlliure, y que sirvió de modelo para los conocidos galardones del cine español; el estudio para el retrato que Philip Alexius Lászlo de Lombos realizó de Elinor Glyn, escritora que acuñó el término it girl con su novela It; y El tuno, cuadro de Esteban Villanueva y Vinarao.
Las ocho salas de que consta la exposición están organizadas por orden cronológico cada una y permiten comprobar la evolución de estilo en el retrato, ha destacado Barón. Así, las 145 piezas se han distribuido según las siguientes temáticas: La imagen del poder, El descubrimiento de la infancia, Identidades femeninas, Identidades masculinas, La imagen de la muerte, Retratos y autorretratos de artistas, Effigies amicorum. Imágenes de escritores, músicos y actores y El artista en el estudio. Como “novedad absoluta”, presenta todas las técnicas empleadas para retratar y el visitante podrá ver la relación que se establece entre ellas.
Además de la visita convencional, CaixaForum Palma propone otros recorridos a partir de determinadas obras y los diálogos que se establecen entre ellas, para los que hay audioguías descargables a través de códigos QR y que se centrarán en las técnicas artísticas, la sociedad del s.XIX y la indumentaria.
Como siempre, CaixaForum Palma ha organizado actividades relacionadas con esta exposición que se pueden consultar en su página web. La inauguración tendrá lugar este jueves por la tarde, con una conferencia del comisario, Javier Barón.
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”
- Entrega del bote de Pasapalabra: Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo