El gallinero
Los milagros se trabajan
La Fira Infantil i Juvenil de Vilafranca (FIET) suma 22 ediciones, un milagro reconocido con el Premio Nacional de Artes Escénicas que ha educado teatralmente a generaciones enteras a partir de una experiencia que integra comunidad y danza, circo, teatro de texto, visual, performático… El foco está en los niños, en los adolescentes; las madres y los padres acompañan. La fórmula es imbatible y traspasa el ámbito de la localidad que acoge el evento.
Más de 40 espectáculos de 37 compañías se pudieron ver en esta edición, 16 espacios, un centenar largo de funciones, cuatro estrenos absolutos y 16 montajes que por primera vez se disfrutaron en Mallorca. Talento local, por supuesto, aunque también referencias de Cataluña, Valencia, Castilla-León, Navarra, Madrid, Italia, Brasil y Gales.
Hubo tiempos difíciles –le cuesta a las instituciones creer que esto de la ‘farándula’ nos hace mejores– y mucho pico y pala (Jaume Gomila, siempre liderando un ejército de entusiastas); y luego llegó el premio y puso la FIET en el centro. Larga vida.
Paloma de parque, de Clara Ingold (con Josep Orfila de codirector), está de gira y yo de vosotros la cazaría al vuelo. Autoficción bien llevada, con momentos delirantes, otros más íntimos; pieza precisa, aunque abierta a la improvisación, donde la actriz despliega sus recursos interpretativos encadenando gags bajo los que también hay denuncia: sobre los cánones estéticos que intenta imponer la sociedad de consumo, la tiranía de la imagen o el machismo, siempre ‘macro’.
La edición 25 del Teatre de Barra (otro milagrito trabajado a conciencia) repartió el sábado sus premios –eso que es tan banal hasta los recibe uno–. Bernat Molina, máster del teatro breve, firmó la mejor pieza y dirección, según el jurado, por La Bruixa de l’Oest, la misma obra por la que Mariona Hauf (no le pierdan la pista, es muy buena) fue votada (por los espectadores) como mejor actriz y Rodo Gener como mejor actor por Bú!, que también se llevó el taburete al mejor espectáculo (Alfonso Morillas, de nuevo). La próxima edición, en febrero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»